
Colonial triplica su beneficio al mejorar ingresos y revalorizar su cartera
Resultados muy satisfactorios. Así define Juan José Brugera, presidente de la socimi Inmobiliaria Colonial, la evolución de su negocio en los seis primeros meses de 2025. Un periodo marcado por una mejora en su actividad principal de gestión de edificios, principalmente de alquiler de oficinas, y también por la recuperación del valor de esta tipología de inmuebles.
Así, Colonial ha logrado unas ganancias netas de 249,1 millones de euros en el primer semestre del presente ejercicio, un 190% más que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 86 millones de euros.
De ellos, más de 118 millones corresponden a la anotación contable de la revalorización de su cartera inmobiliaria, frente a las provisiones de 13 millones del primer semestre de 2024. “En 2022 y 2023, tras la irrupción del teletrabajo con el Covid y las dudas que se generaron sobre su implantación en las empresas, se ajustaron los valores de los edificios. 2024 fue un momento de estabilización, tocando suelo, y en este 2025 hemos visto un rebote en las revalorizaciones”, explica Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, en un encuentro con periodistas.
Colonial ha registrado una revalorización de su cartera inmobiliaria en 2025, tras años devaluada por el Covid, y asciende ya a 11.860 millones de euros
En concreto, la cartera de Colonial está valorada a 30 de junio en 11.860 millones de euros, frente a los 11.267 millones de hace doce meses y los 11.646 millones con los que cerró el ejercicio 2024. En este primer semestre, los edificios de oficinas de París se han anotado una revalorización de 79 millones de euros, 103 millones en el caso de Madrid y 32 millones los inmuebles de Barcelona.
“La revalorización de los activos ha sido en toda la cartera. En España, hay muchos activos, con muchos clientes, y en todos, la evolución ha sido muy buena, reflejo de la buena evolución de la economía”, apunta el primer ejecutivo.
En estos seis primeros meses de 2025, la socimi ha obtenido unos ingresos por rentas de 197,1 millones, un 2% más que en el semestre de 2024. De ellos, 123 millones procedían de sus edificios de París, controlada por su filial SFL, cuyo proceso de fusión esperan completar a finales de este ejercicio. Los ingresos del mercado parisino son ligeramente inferiores al semestre del año anterior, debido a la salida del mercado, para su renovación, de dos edificios: Haussmann, de 12.000 metros cuadrados, y Condorcet, con más de 25.000 metros cuadrados.
La compañía espera completar su fusión con SFL a finales de este ejercicio
En el caso de los ingresos por rentas del mercado madrileño, registran un alza anual del 21%, hasta los 50 millones, pero incluye también los ingresos obtenidos por la parte residencial. En el caso de Barcelona, los ingresos por rentas se sitúan en 24 millones, un 1% más que en 2024.
El ebitda recurrente hasta junio de este año es de 162 millones, frente a los 156 millones de 2024, mientras que el beneficio recurrente alcanza los 107,4 millones, un 17% más.
La ocupación de sus oficinas se encuentra en “máximos”, según Pere Viñolas, alcanzando un 95%. En concreto, en estos seis primeros meses, Inmobiliaria Colonial (que pasará a llamarse Colonial SFL tras su integración) ha cerrado contratos de alquiler que suman 87.438 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 33% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De ellos, el 46% fue revisiones o renovaciones de contratos, mientras que el 54% corresponde a contratación de nuevas superficies o realquiladas.
A 30 de junio, la deuda financiera de la compañía se sitúa en 4.624 millones de euros, con un coste financiero del 1,78%.