
¿Necesitas dinero en la jubilación? Estas son 10 formas de llenar tus bolsillos
Cuando Dan Simms abandonó su trabajo vendiendo material aislante a los 56 años y necesitaba dinero para sobrevivir hasta que encontrara un nuevo empleo, un amigo le sugirió que investigara un sorprendente trabajo secundario: cuidar perros.
Luego de la recomendación de su amigo, Simms se inscribió en DogVacay (ahora Rover), una plataforma en internet que empareja a los dueños de mascotas con cuidadores. También aprovechó su experiencia en ventas para conseguir clientes, repartiendo tarjetas de presentación en consultorios veterinarios, peluquerías para perros, perreras y otros lugares alrededor de la ciudad.
Eso fue hace más de ocho años. Ahora Simms y su esposa, quien se jubiló de su trabajo de soporte de ventas en el 2022 y también se convirtió en cuidadora de perros, ganan de $75,000 a $80,000 anualmente con este trabajo.
Gracias a esos ingresos, Simms, ahora de 64 años, dice que aún no ha tenido que comenzar a cobrar los beneficios del Seguro Social ni sacar dinero de sus cuentas de jubilación tan agresivamente como lo hubiera hecho si no tuviese este empleo. «Me siento muy bendecido, especialmente después de los últimos 10 años de mi carrera, cambiando de trabajo frecuentemente», dice. Además, la pareja tiene suficiente flexibilidad para viajar de ocho a doce semanas al año.
Simms recurrió a la economía de trabajo ocasional para generar dinero. Pero esa es solo una forma en que los jubilados pueden llenar sus billeteras, en un momento en que muchos están preocupados por sus finanzas.
Cada vez más jubilados dicen que están preocupados por el impacto de la inflación en sus ahorros, según una encuesta del 2025 (en inglés) realizada por la firma de gestión de inversiones Schroders. De los encuestados, el 92% dijo que están preocupados de que la inflación disminuya el valor de sus activos. Casi la mitad dijo que sus gastos en la jubilación son más altos de lo esperado, y más de 3 de cada 5 dijeron que no tienen idea de cuánto tiempo durarán sus ahorros.
Si estás jubilado y te sientes afectado financieramente, no entres en pánico. Desde cuidar mascotas y hacer encuestas pagadas hasta reducir gastos y encontrar activos no reclamados, hay muchas formas en las que puedes generar dinero adicional.
«Realmente nunca ha habido tantas oportunidades para que [los jubilados] ganen una cantidad de dinero adicional bastante significativa», dice Kathy Kristof, fundadora de SideHusl.com, que revisa y califica las oportunidades de ganar dinero. «Puedes ganar fácilmente de $500 a $1,000 al mes sin renunciar a tus viajes o seguir haciendo todas las cosas que quieres hacer en la jubilación».
A continuación, 10 formas en las que los jubilados pueden obtener dinero
1. Ajusta tus gastos
Revisa tus estados de cuenta bancarios y de tarjeta de crédito para ver qué gastos puedes reducir o eliminar para liberar más efectivo en tu presupuesto. Algunos recortes se pueden hacer aprovechando el acceso gratuito a cosas por las que normalmente pagas, dice Alissa Krasner Maizes, una asesora financiera en Boca Raton, Florida, que trabaja virtualmente con clientes en todo el país a través de Amplify My Wealth. Por ejemplo, las bibliotecas públicas ofrecen acceso gratuito a libros, libros electrónicos, audiolibros, música, películas, actividades y eventos educativos.
Maizes también sugiere reducir la frecuencia de los servicios por los que pagas, como la limpieza de la casa, los lavados de auto y los cortes de cabello. Digamos que te estás haciendo un corte y teñido de cabello de $100 cada seis semanas. Podrías ahorrar $200 al año si vas a la peluquería cada ocho semanas en lugar de hacerlo con más frecuencia.
2. Encuentra activos no reclamados
«Puede que haya dinero que sea tuyo que de alguna manera se ‘perdió'», dice Bobbi Rebell, una planificadora financiera certificada y experta en finanzas personales en CardRates.com. Podrías tener depósitos de seguridad, cheques de pago no cobrados, pagos de seguros o cuentas de inversión olvidadas que valen miles de dólares y que fueron entregados a los Gobiernos estatales o agencias federales como activos no reclamados.