
Cartas de lectores | Beneficios de la minería en Ecuador – Expreso
Contrarrestar la minería ilegal, que afecta a los ecosistemas, mediante proyectos responsables y ambientalmente controlados
La minería es fundamental para el futuro del país, ya que trae muchos beneficios como:
Generación de empleos directos e indirectos, tanto en las comunidades cercanas como en sectores vinculados (alojamiento, alimentación), mejorando los salarios y la formalidad laboral.
Aumento de la recaudación tributaria y de regalías para el Estado, que deben revertirse en las comunidades.
Desarrollo de nuevos oficios, con competencias que permiten una mejor inserción laboral tras la vida útil de la mina.
Fomento de la educación superior técnica y la universitaria, vinculada a la minería, con la creación de centros de estudio cercanos.
Inversión en infraestructura rural como carreteras y puentes.
Impulso al emprendimiento local por mayor consumo de productos comunitarios.
Contrarrestar la minería ilegal, que afecta a los ecosistemas, mediante proyectos responsables y ambientalmente controlados.
Ecuador posee un importante potencial minero que debe aprovecharse adecuadamente, ya que esta actividad puede generar empleo, exportaciones, inversión extranjera directa e incrementar el PIB.
Es vital erradicar la minería ilegal para fortalecer los proyectos actuales y futuros.
Además, se debe construir un entorno atractivo para la inversión y garantizar la seguridad jurídica, pues las condiciones adversas pueden impedir el avance de proyectos en exploración. El trabajo conjunto de todos los actores es clave para asegurar ingresos futuros.
Un ‘boom’ minero implica la responsabilidad de explotar el recurso adecuadamente y destinar los ingresos a las comunidades cercanas, además de sentar bases para una transición productiva pospetróleo.
La minería puede convertirse en un pilar económico que ayude al Ecuador a superar los shocks externos y a lograr un crecimiento sostenido y sostenible.
Por lo tanto, es fundamental fortalecer esta y otras actividades que generen encadenamientos productivos con impacto positivo en las comunidades y el país.
Avancemos en esa dirección.
Jorge Calderón Salazar