
Ministerio del Medio Ambiente publica manual y videos dirigidos a regulados para …
Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la Ley N°20.920 sobre Responsabilidad Extendida del Productor (REP), el Ministerio del Medio Ambiente lanzó un completo kit informativo compuesto por un manual, infografías y videos explicativos sobre esta normativa y sus productos prioritarios: neumáticos y envases y embalajes, cuyas metas de recolección y valorización ya se encuentran vigentes. Estos recursos buscan acercar la normativa a productores, gestores, consumidores y al público general, entregando información clara, sencilla y accesible sobre sus principales obligaciones.
El manual ofrece una mirada general y pedagógica sobre la Ley REP y sus instrumentos asociados. Explica los fundamentos de la responsabilidad extendida del productor, los productos prioritarios establecidos por la normativa, y el rol de los distintos actores en la cadena de gestión de residuos. Además, profundiza en los decretos actualmente vigentes —neumáticos y envases y embalajes—, detallando sus metas, plazos y mecanismos de cumplimiento.
Como complemento, el Ministerio elaboró videos breves y didácticos que resumen, de forma visual y sencilla, los principales aspectos de cada decreto. El primero se enfoca en los neumáticos; el segundo, en envases y embalajes. En ambos casos se abordan las obligaciones de los productores, los tipos de productos regulados, el rol de los sistemas de gestión, gestores y consumidores, así como las metas de recolección y valorización año a año. El kit también incluye infografías que sintetizan los elementos clave de la Ley REP, facilitando aún más su comprensión.
En un escenario regulatorio cada vez más exigente, estos recursos se convierten en herramientas fundamentales para avanzar hacia una gestión de residuos más eficiente, responsable y alineada con los principios de la economía circular.
Te invitamos a revisar el manual, videos e infografías disponibles en nuestro sitio web, y a sumarte a esta Ley y otras acciones que nos permiten seguir construyendo juntos un Chile más sustentable. Más información en economiacircular.mma.gob.cl