
Sunny Savoy festeja en Bellas Artes cuatro décadas de vida de su compañía
▲ Otro sitio, coreografía que bailará mañana la Compañía Sunny Savoy en la sala principal del máximo recinto cultural del país.Foto Jorge Cárdenas/cortesía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Merry MacMasters
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 3
Sunny Savoy celebra el 40 aniversario de su compañía de danza con la reposición de la coreografía Otro sitio (2019), que presentará mañana en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. En esta obra, vista como un ritual
para la agrupación nuevoleonesa, se aborda el deseo de viajar en el tiempo, visitar a personas del pasado, mezclarlas con los seres actuales e imaginar el futuro, todo con el objetivo de saber quiénes somos
, señala Savoy, con nueve lustros de trayectoria. En su caso, se trata de encontrarse con ella misma, pero a los 6 años, así como con su abuelo ya fallecido. La versión 2025 de Otro sitio debutó el pasado 23 de julio en el Teatro de la Ciudad de Monterrey.
Este viaje en el tiempo se ve reflejado en el elenco. La base de la compañía es de siete integrantes. Para la reposición a Savoy le pareció especial
que hubiera bailarines que precisamente regresan del pasado con los del presente y con miras al futuro
. De los 13 intérpretes que forman el elenco en esta ocasión, “seis bailaron la obra hace seis años –algunos aun están en la compañía–, en tanto, para los siete restantes, es la primera vez que la interpretan”.
La mezcla de tiempos también representa un encuentro de diferentes generaciones
. En la obra trabajamos en el lenguaje con los chakras del cuerpo. De modo que la obra depende de los chakras de estas personas juntas
, detalla la coreógrafa.
Respecto a su proceso creativo, reconoce siempre hacer preguntas acerca del dilema del ser humano y cómo podemos encontrar nuestra propia ruta, lo que el pueblo navajo llama el camino sagrado, o del polen rodeado por la belleza. Es una metáfora para reflexionar sobre las decisiones que tomamos en la vida para decidir nuestro camino. A veces queremos seleccionar uno más cómodo. Lo importante es encontrar uno que realmente define quién eres en tu vida y hacia dónde vas a ir
.
Sobre su relación con la literatura navajo, Savoy dice tener raíces indígenas de los choctaw, “una tribu como los cherokee o los sioux. Otro sitio, sin embargo, no empezó por allí, sino por la cuestión existencial del ser humano en el sentido de cómo puede tener el valor de encontrar su propio camino. Soy de Luisiana, donde hay una mezcla de culturas. Fue una coincidencia. Siempre realizamos una investigación en torno a las temáticas de las obras. Cuando encontré esta bendición navajo me impactó porque era muy cercano a lo que investigábamos en la obra”.
Eficiencia en movimiento
La técnica que Savoy trabaja con su compañía, así como con alumnos en talleres, es una que llama eficiencia en movimiento: “es una técnica que he juntado con conocimientos de muchas personas muy valerosas que he conocido de diferentes maneras a lo largo de la vida, empezando por el teórico Rudolf Laban y luego el coreógrafo y docente Bill Evans, quien creó una técnica que respeta las diferencias en la anatomía de los bailarines y busca que cada quien logre su potencial máximo.
Para mí como creadora, me ayuda mucho que los bailarines puedan buscar su naturaleza, su autenticidad, en el escenario. Me emociona darme cuenta de la personalidad de cada quien y aprender quiénes son. Esto siempre ha sido importante para mí. A lo mejor han cambiado sus procesos artísticos porque, obviamente, a través de los años, siguen encontrando más herramientas. El cuerpo es como una biblioteca que ofrece un sinfín de maneras de encontrar la información y cómo la puedes utilizar. Las herramientas que utilizo siguen cambiando para desarrollar diferentes lenguajes y estructuras.
De regreso a Monterrey, la compañía repondrá para noviembre otra coreografía con motivo de su 40 aniversario mediante Interacciones revisited, una obra que utiliza la música de cinco compositores, quienes, además, tocan en vivo. Interacciones fue creada en 2016, luego en 2022 se escenificó Interacciones revisited, la versión que se montará.
La Compañía Sunny Savoy presentará Otro sitio mañana a las 20 horas en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.