
'Chihuahua, terreno fértil para empresas defraudadoras' – El Diario de Juárez
Chihuahua, Chih.- Chihuahua y México son terrenos fértiles para la aparición de empresas financieras y defraudadoras de diferentes tipos, por falta de legislación y de claridad jurídica, señaló la diputada María Antonieta Pérez (Morena), quien dijo que en el caso específico del CEO de Yox Holding, Carlos Lazo, debe ser la justicia mexicana la que juzgue al defraudador.
Lo anterior, luego de que las autoridades estadounidenses enviaran al detenido a su natal Venezuela a purgar una condena, a pesar de que en los estados mexicanos de Chihuahua y Jalisco sean los de mayor afectación por los fraudes cometidos a personas que confiaron en su esquema de apuestas y plataformas deportivas para invertir capital a cambio de atractivos intereses.
Lazo Reyes fue detenido en La Vegas, Nevada, derivado de investigaciones de autoridades de México, donde acumula 4 mil 047 querellas por un daño acumulado de 2 mil 738 millones de pesos; Chihuahua reporta mil 500 querellas por 300 millones de pesos y Jalisco reporta mil 547 carpetas de investigación con afectación de mil 888 millones, pero los fraudes también ocurrieron en Durango, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Puebla, Baja California, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí.
La diputada Pérez Reyes llamó a las autoridades a evitar que en caso de Yox Holding se consuma un caso de impunidad, y que a través de la diplomacia logren el traslado del presunto delincuente financiero a México, para que responda aquí por los delitos cometidos en contra de ciudadanos mexicanos.
Red de complicidad institucional y notariado
La diputada morenista dijo no comprender la razón por las cuales las autoridades estadounidenses tomaron la decisión de mandar el CEO a Venezuela y cuestionó el papel que han jugado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), pero en especial de notarios que certificaron la constitución de la empresa con el registro en la CNBV.
“¿Por qué los notarios se prestaron a una cosa tan grave como esa? Debe de caer la acción de la justicia sobre ellos porque son un grupo muy empoderado, muy empoderado, intocables y se han prestado para todo”, señaló.
“En México y en Chihuahua estamos en un escenario de invitación para que quien quiera defraudar, pueda hacerlo», acotó.