
¿En qué se va la quincena? Esto gastan los aguascalentenses en comida y alcohol
Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- En nuestro estado las familias destinan en promedio 6 mil 106 pesos al mes al rubro de alimentos, bebidas y tabaco, siendo la carne, los cereales y los alimentos procesados los productos que más absorben el presupuesto alimentario, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares 2024 del INEGI.
Tan solo en alimentos y bebidas consumidas en casa, el gasto mensual asciende a 4 mil 582 pesos. De esta cifra, 947 pesos se van en carnes, que encabezan la lista de productos con mayor desembolso. Le siguen “otros alimentos diversos”, con 866 pesos, y cereales, con 707 pesos mensuales.
Verduras, legumbres y semillas representan 489 pesos, mientras que los derivados de la leche suman 442 pesos.
En bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas, el gasto promedio mensual es de 414 pesos.
Más abajo aparecen las frutas, con 234 pesos; el huevo, con 181; y los pescados y mariscos, con apenas 88 pesos.
Otros productos que figuran en el desglose del gasto alimentario son tubérculos con 66 pesos, aceites y grasas con 46 pesos, café, té y chocolate con 38, tabaco con 36 pesos, especias y aderezos 35, y azúcar y mieles 30 pesos.
En cuanto al consumo fuera del hogar, las familias aguascalentenses destinan un promedio mensual de mil 487 pesos, lo que representa cerca de una cuarta parte del gasto total en alimentos.
Los datos muestran una fuerte inclinación hacia el consumo de proteína animal y alimentos procesados, en contraste con un gasto mucho menor en productos como frutas, pescados, aceites y endulzantes naturales.