
El SMN prevé la formación de dos ciclones tropicales en el Pacífico – Infobae
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera que duranet este fin de semana, o a inicios de la siguiente, se forme el ciclón tropical en el Pacífico y de alcanzar la categoría de tormenta, se le asignará el nombre de Henriette, el octavo meteoro de la temporada de huracanes 2025.
El SMN mantiene la vigilancia sobre la zona de baja presión situada al suroeste de las costas de Baja California Sur, la cual mantiene 90% de probabilidades para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.
Este sistema se localiza a 1,400 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por horas.
Además, el SMN prevé la formación de otra zona de baja presión al sur de las costas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Este sistema mantiene 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

Los reportes meteorológicos indican que las condiciones ambientales son propicias para desarrollo ciclónico, y podría formarse una depresión tropical a finales de la siguiente semana.
Este sistema se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h.
El monzón mexicano provocará lluvias muy fuertes este martes en Sinaloa y Durango, mientras que en Nayarit, Sonora y Chihuahua se esperan precipitaciones fuertes, todas acompañadas de descargas eléctricas, según el pronóstico oficial.
La persistencia de temperaturas superiores a 45 °C en regiones de Baja California y Sonora mantendrá la onda de calor en el norte y noroeste del país, con ambiente muy caluroso durante la tarde en la mayor parte del territorio.
Además, la onda tropical número 18 continuará su desplazamiento hacia el oeste frente a las costas de Jalisco, dejando de afectar a México.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y la inestabilidad en altura sobre el occidente generarán lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima, y fuertes en Guerrero y Michoacán, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas altas.
En el sureste, la onda tropical número 19 y la entrada de humedad del mar Caribe, junto con una vaguada en altura, ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, y fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz y Oaxaca, todas con descargas eléctricas.
En la Mesa del Norte y la Mesa Central, la entrada de aire húmedo del golfo de México originará chubascos en Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, así como lluvias aisladas en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.