
La ruta 2027 de la 4T – Milenio
Ciudad de México /
En los pasillos de la 4T la maquinaria política ya se mueve con miras a 2027. La elección intermedia, que renovará 17 gubernaturas, se perfila como un termómetro crucial para el gobierno en turno.
Morena se alista para un proceso de selección de candidaturas que, según fuentes de ese partido, estará marcado por la equidad de género y la lealtad al proyecto.
A partir de enero de 2026, las y los aspirantes a las gubernaturas que actualmente ocupan cargos públicos, deberán renunciar para dedicarse de lleno a su campaña política. Se acabarán las aspiraciones de medio tiempo y se exigirá un compromiso total.
La siguiente parada en esta ruta electoral es la definición de las candidaturas. El método, como ha sido habitual en Morena, será el de las encuestas. Sin embargo, a diferencia de otros procesos, se espera que los resultados finales de quiénes encabezarán las boletas se conozcan con mayor antelación, entre octubre y noviembre de 2026.
Esta anticipación busca dar tiempo suficiente a los elegidos para fortalecer sus campañas y unificar a las bases, minimizando las fracturas internas que a menudo surgen en estos procesos.
Lo que sí parece un hecho es que la próxima contienda estará dominada por el liderazgo femenino. De acuerdo con informantes de Morena, se prevé que en la mayoría de los 17 estados en juego haya más candidatas que candidatos. Esta directriz, que ya se ha visto en otros procesos, responde no solo a la paridad de género, sino también a una estrategia política para capitalizar el voto femenino y mostrar un rostro de modernidad y apertura.
Las mujeres en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas tendrán un papel protagónico en esta batalla electoral.
La elección se llevará a cabo en junio de 2027. Para entonces, la 4T buscará refrendar su presencia en los estados que ya gobierna y arrebatar aquellos que aún no están bajo su mando. Será el reto y la ocasión de demostrar.
Palabras clave
El ajedrez político se ha comenzado a mover, y la suerte de Morena en 2027 dependerá de la capacidad de sus cuadros para seguir las reglas del juego y de la solidez de sus propuestas. La cuenta regresiva ha comenzado. Para Andrés López Beltrán, para Luisa Ma. Alcalde y para la presidenta Sheinbaum.