
Siembran 2 millones de alevines para reforzar pesca en Michoacán – 24 Horas
La Comisión Estatal de Pesca en Michoacán registró dos millones de alevines para resiembra en ríos, lagos y presas, tras recibir solicitudes de diversas instituciones, informó su director, Ramón Hernández Orozco.
También te puede interesar: Durazo impulsa crecimiento del sector pesquero con instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura
“Estamos en la temporada de siembra de casi todas las presas. No nos damos abasto, tenemos muchas peticiones, alrededor de unos dos millones de peces solicitados”, expresó Hernández Orozco.
Además, el director de Michoacán recordó que “la dependencia mantiene jornadas de siembra de peces todo el año, en sus dos variedades, hormonados y no hormonados, el primero no se reproduce y el segundo sí”.
La capacidad de reproducción de la comisión es de seis millones de alevines, de los cuales cuatro ya se destinaron para la siembra de los cuerpos de agua. “Nosotros sembramos todo el año; sin embargo, el trabajo se intensifica por la lluvia, debido a que los embalses recuperan su capacidad”, añadió.
Entre las presas beneficiarias está el Gallo, en Tiquicheo, y a la que se destinaron medio millón de crías de tilapia, cantidad destinada luego de la pérdida de varias toneladas de mojarras por cambios en las temperaturas en el agua al inicio de la temporada de lluvias.

En junio pasado, el directivo informó que la producción de alevines en la entidad alcanzó los 12 millones de crías, pero “aún es insuficiente para cubrir la demanda de la acuacultura, que requiere 50 millones anuales”.
También te puede interesar: Retienen 86 toneladas de pesca ilegal en el país
Hernández Orozco explicó que la demanda es alta debido al número de granjas dedicadas a la crianza de estas especies, alrededor de 600, así como a los ríos y lagos, y detalló que en el Lago de Cuitzeo, se siembran entre 100 mil y 150 mil crías de manera permanente.