
La edición 53 del Cervantino “romperá con los esquemas tradicionales”: Claudia Curiel
La edición 53 del Cervantino romperá con los esquemas tradicionales
: Claudia Curiel
▲ La compañía Wayne McGregor presentará Deepstaria en el Auditorio del Estado.Foto Ravi Deepres
Reyes Martínez Torrijos
Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 4
La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizará del 10 al 26 de octubre en la capital de Guanajuato, tiene por eje el trabajo y diálogo de artistas y compañías internacionales con creadores mexicanos.
Con Reino Unido y Veracruz como país y estado invitados, durante los 17 días del festival se desarrollarán 140 funciones, con la participación de 3 mil 458 artistas provenientes de 31 países y de localidades de nuestro país.
Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura (SC) federal, mencionó en conferencia de prensa ayer que en esta ocasión se rompe con esquemas tradicionales y se enfoca en trabajar de manera colectiva. Apuesta por una visión fresca y contemporánea de la creatividad local, nacional e internacional basada en el diálogo y la colaboración
.
En el lanzamiento de la programación, en el Palacio de Bellas Artes, la funcionaria añadió que la apuesta del festival es que los artistas internacionales que vinieran trabajaran de manera importante con los cuerpos artísticos locales o nacionales
.
Destacó que el FIC reunirá propuestas de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Pro Forma, la ópera performance Sun & Sea, ganadora del León de Oro en la edición 58 de la Bienal de Venecia, la legendaria banda Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven.
Curiel confirmó el regreso de la ópera de gran formato en Bellas Artes con Elektra, de Richard Strauss, mientras la Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará cinco comisiones a compositoras latinoamericanas: Paulina Monteón (CDMX), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina).
Fandandgo monumental
La inauguración del festival, el 10 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, será un Fandango monumental, con la participación de Caña Dulce y Caña Brava, Mono Blanco, Son de Madera y los ensambles de percusiones de Xalapa y de Arpas de Huesca.
También se refirió a los conciertos Bagatelles de John Zorn con Sam Eastmond y la presentación de la London Sinfonietta, dirigida por Jonathan Berman, que ofrecerá un homenaje a Julián Carrillo y tocará repertorio de Gabriela Ortiz y de Silvestre Revueltas.
Otras agrupaciones destacadas en el programa son Stellar Quines Theatre Company, que explora la lucha por la liberación de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos, y la compañía Wayne McGregor.
Para la clausura, se realizará la coproducción entre el FIC y Reino Unido del concierto Africa Express, que reúne a Damon Albarn y 60 artistas de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido.
Curiel informó que el presupuesto total del festival es de 290 millones de pesos, lo que representa un incremento entre 60 y 70 por ciento para la producción; 150 millones fueron aportados por la institución que encabeza.
En el presídium estuvieron las gobernadoras Libia Dennise García Muñoz Ledo, de Guanajuato, y Rocío Nahle, de Veracruz, así como Valeria Palomino, titular de Circuitos y Festivales Culturales de la SC; Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato, y Romain Greco, director ejecutivo del FIC, entre otros.
En su intervención, Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido en México, mencionó que con música, teatro, danza e ideas los asistentes conocerán más de los estrechos lazos que unen a ambas naciones desde hace más de 200 años.
El músico y activista Brian Eno impartirá una conferencia sobre lo que implica hacer arte, música y exploraciones visuales con una lente de sostenibilidad.
La propuesta del país europeo es de más de 110 artistas y 12 espec-táculos internacionales: cine, danza, música, fotografía y un programa académico como inspiración para nuevas generaciones. Más allá de los números, lo que traemos son historias de colaboración
.
Goshko hizo énfasis en el concierto de la London Sinfonietta, en homenaje al director de orquesta y compositor Julián Carrillo, en una especie de viaje a través de diferentes siglos y estilos
.
Habrá también un recital de Celtic Connections, una agrupación de músicos celtas que se unirán a soneros veracruzanos en un fandango que promete ser inolvidable, y la presentación estelar de la compañía de danza Wayne McGregor, con la obra Deepstaria, y la escenificación encabezada por la coreógrafa Ooda Doherty, cuyas obras sobre el cuerpo, género e identidad han sacudido la escena europea
.
Sobre el espectáculo de cierre, Africa Express, sostuvo que se trata de un momento histórico y la culminación de un esfuerzo creativo colectivo gestado a lo largo de varios años, liderado por una de las figuras musicales más emblemáticos del Reino Unido en la actualidad, Damon Albarn
.
La cantante Julieta Venegas desarrollará un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, y el tenor Javier Camarena será acompañado por la Sinfónica de Xalapa.
En vistas a la celebración de los 50 años del Museo Casa Diego Rivera, se hará una muestra sobre el vínculo del muralista con Veracruz, que incluye 14 obras del artista provenientes de las colecciones de los gobiernos de ese estado y el de Orizaba.
Los detalles de la programación completa se pueden consultar en el sitio festivalcervantino.gob.mx