
Seremi del Medio Ambiente entrega certificación ambiental a municipalidad de Papudo
La autoridad regional Alex Galleguillos le otorgó la certificación de Nivel Intermedio del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), destacando su compromiso con el desarrollo sostenible, la participación de la comunidad y la protección del entorno natural.
El SCAM es un sistema voluntario que permite a los municipios implementar progresivamente un modelo de gestión ambiental a través de cinco niveles. En este caso, la municipalidad de Papudo alcanzó el nivel básico en 2023 tras realizar un diagnóstico ambiental, conformar comités ambientales, elaborar una estrategia ambiental comunal y firmar un convenio que comprometía recursos para su ejecución. Sobre esa base, durante 2024 el municipio asumió nuevos compromisos que le permitieron avanzar al nivel intermedio, implementando la estrategia ambiental en cuatro ejes de acción.
Dentro de las acciones realizadas para alcanzar dicho nivel se realizaron talleres en escuelas, se creó Forjadores Ambientales con estudiantes líderes de la zona y se incorporó la participación del Liceo Técnico Profesional de Papudo. Asimismo, en el manejo de residuos, se inauguró el primer punto limpio de la comuna y se habilitaron múltiples puntos verdes para fomentar el reciclaje, complementados con talleres educativos y el programa “Reciclando en Comunidad”.
En la oportunidad, el seremi de Medio Ambiente Alex Galleguillos, señaló que en la comuna “se ve claramente que tanto el gobierno local como funcionarios y vecinos están bastante comprometidos con el cuidado del medioambiente, lo que permite impulsar este tipo de certificación a fin de poner en valor prácticas más sostenibles, como la gestión integral de residuos a través de las composteras, el uso eficiente del agua, la energía, la educación ambiental y todos los factores que van a ayudar a mitigar los efectos del cambio climático y, por otra parte, también mantener y preservar los ecosistemas de Papudo”.
Frente al eje de tenencia responsable de mascotas el municipio se enfocó en capacitar al personal municipal sobre la ordenanza vigente y en implementar el “Plan de Denuncias Ambientales”, una herramienta para que la comunidad pueda canalizar denuncias de manera efectiva. Finalmente, en el área de protección de la biodiversidad, se avanzó en una nueva ordenanza ambiental y en la modificación de la norma sobre humedales, junto con gestiones para asegurar el seguimiento y cumplimiento de la declaración oficial del segundo humedal urbano de la comuna, “El Totoral”.
En este contexto, la alcaldesa de Papudo Claudia Adasme, reconoció que alcanzar este nuevo nivel de certificación representa un importante logro institucional y comunitario, y agregó que “este paso es importante dado que hay un trabajo previo significativo donde hemos logrado, por ejemplo, implementar la primera Oficina de Medio Ambiente de la comuna bajo nuestra administración, lo que a su vez nos ha permitido ir avanzando en distintas materias medioambientales. Esta certificación nos da mucha alegría porque vemos que todo lo que estamos haciendo, va rindiendo frutos”.
Desde ahora, el municipio comenzará el trabajo de alcanzar la certificación de excelencia, correspondiente al siguiente nivel del SCAM. Para ello, se trabajará en cuatro nuevos ejes estratégicos que los llevará, entre otras cosas, a implementar una planta de compostaje municipal y la creación de un vivero municipal.