
India pausa sus planes de comprar armas de EU tras los aranceles de Trump – La Jornada
Nueva Delhi. India dejó en suspenso sus planes de adquirir nuevas armas y aviones estadounidenses, dijeron tres funcionarios indios, en la primera señal concreta de descontento después de que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevaron los lazos a su nivel más bajo en décadas.
Nueva Delhi planeaba enviar al ministro de Defensa, Rajnath Singh, a Washington en las próximas semanas para hacer anuncios sobre algunas de las compras, pero ese viaje fue cancelado, dijeron dos de las fuentes.
Trump impuso el 6 de agosto un gravamen adicional de 25 por ciento a los productos indios como castigo por las compras de petróleo ruso, al señalar que el país está financiando la invasión rusa de Ucrania. Ese fue el motivo para elevar el arancel total sobre las exportaciones indias a 50 por ciento, entre los más altos de cualquier socio comercial de Estados Unidos.
Trump tiene un historial de dar marcha atrás con rapidez en materia de aranceles e India dijo que sigue participando de forma activa en las conversaciones con Washington. Una de las personas indicó que las compras de defensa podrían seguir adelante una vez que India tenga claridad sobre los aranceles y la dirección de los lazos bilaterales, pero “no tan pronto como se esperaba”.
Otro funcionario afirmó que no se han dado instrucciones por escrito para pausar las compras, indicando que Nueva Delhi tiene la opción de dar marcha atrás con celeridad, aunque no hay “ningún movimiento hacia adelante, al menos por ahora”.
Tras la publicación de este artículo, el gobierno indio emitió un comunicado atribuido a una fuente del Ministerio de Defensa en el que calificó de “falsas e inventadas” las noticias sobre una pausa en las conversaciones. En el comunicado también se afirmó que la adquisición avanza según los “procedimientos vigentes”.
Nueva Delhi, que ha forjado una estrecha asociación con Washington en los últimos años, ha afirmado que se le está atacando de manera injusta y que Estados Unidos y sus aliados europeos siguen comerciando con Moscú cuando les interesa.
Reuters es el primero en informar de que las conversaciones sobre las compras por parte de India de vehículos de combate Stryker fabricados por General Dynamics Land Systems y misiles antitanque Javelin desarrollados por Raytheon y Lockheed Martin se han pausado debido a los aranceles.
Suiza sigue en negociaciones
El gobierno suizo informó el viernes que las conversaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles prosiguen, en medio de advertencias de los economistas que algunas industrias sufrirán “graves” pérdidas de empleo por el arancel de 39 por ciento impuesto por Estados Unidos a las importaciones helvéticas que entró en vigor el pasado jueves.
El economista Hans Gersbach, del Instituto Económico KOF de la Universidad ETH de Zúrich, estimó que podrían perderse entre 7 mil 500 y 15 mil empleos en Suiza, como consecuencia de los aranceles estadounidenses.
“El efecto será grave en algunos sectores como la relojería, la maquinaria y los instrumentos de precisión”, dijo Gersbach. “Si la industria farmacéutica también estuviera en el punto de mira, la cifra sería mayor”, agregó, aunque todavía no se ha calculado ninguna cifra.
El gigantesco sector farmacéutico suizo, que incluye a Roche y Novartis, representó la mitad de las exportaciones suizas a Estados Unidos el año pasado, y no fue incluido en los aranceles.