
¿Qué está pasando en Wall Street?
En esta entrega, les cuento por qué el Nasdaq tocó un nuevo récord, qué empresas sorprendieron con subas explosivas, cómo afecta esto a los CEDEARs y qué señales vienen desde la Reserva Federal.
Spoiler: no todo lo que brilla es Nvidia, pero casi.
Los mercados estadounidenses cerraron una semana sólida, con subas generalizadas impulsadas por resultados corporativos mejores de lo esperado, expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, y un renovado entusiasmo por la inversión en tecnología e inteligencia artificial.
A pesar de las tensiones comerciales y datos económicos mixtos, los principales índices se mantuvieron firmes, con el Nasdaq alcanzando máximos históricos el viernes.
Tras la fuerte caída del viernes anterior, los inversionistas respondieron positivamente a los informes financieros de empresas como Idexx Laboratories (+27%) y Wayfair (+13%). También destacaron Tesla y Apple, que repuntaron gracias a señales de sólida demanda y mayores compromisos con la producción nacional en EE.UU.
La tendencia se consolidó el viernes:
- El S&P 500 subió un 0,8%, cerrando apenas por debajo de su récord histórico.
- El Nasdaq ganó 1%, alcanzando un nuevo máximo.
- El Dow Jones subió un 0,5%.
- En el balance semanal, el S&P 500 avanzó 2,4%, el Nasdaq 3,9% y el Dow 1,3%, marcando su mejor semana desde junio.
Los resultados de Expedia y Gilead Sciences, que superaron las expectativas y elevaron sus proyecciones anuales, sumaron impulso. Pero el foco estuvo en el sector tecnológico:
- Apple subió 4,2% al anunciar una expansión de US$ 100.000 millones en manufactura local, alcanzando un total de US$ 600.000 millones en cuatro años.
- Alphabet (Google) avanzó 2,4%, consolidando su posición entre las “Magníficas 7”.
- SoundHound, especializada en IA de voz, se disparó 30% tras reportar ingresos por encima de lo previsto, impulsados por su tecnología de inteligencia artificial.
- Palantir reportó ganancias 77% superiores respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un nuevo récord histórico en su valuación, gracias a sus contratos en áreas donde la administración Trump prevé gastos significativos: defensa y energía. Además, tiene un rol destacado en las iniciativas federales estratégicas en IA.
Tensiones comerciales y señales técnicas
En el plano político, el gobierno de EE.UU. confirmó aranceles del 100% a importaciones provenientes de China, además de nuevos gravámenes del 10% al 50% sobre productos de otros países (India, Suiza, y varias economías asiáticas). Sin embargo, el mercado no sobre-reaccionó, ya que a la vez se otorgaron exenciones clave a empresas tecnológicas estadounidenses, como Apple y Broadcom, suavizando el impacto esperado.
A nivel técnico, algunos analistas como Jonathan Krinsky (BTIG) advierten sobre una posible corrección del 5% en el S&P 500 hacia los 6.100 puntos, debido al alto nivel de sobrecompra. Pero, a la vez, consideran que dicha corrección podría representar una excelente oportunidad de compra para el mediano plazo.
Economía y datos mixtos
En cuanto a datos macroeconómicos, el índice PMI de servicios (que refleja las decisiones de compra en servicios de las empresas) fue más débil de lo anticipado, y el informe de empleo de julio mostró sólo 73.000 nuevos puestos, lo que alimentó preocupaciones sobre una posible ligera estanflación (crecimiento débil con inflación persistente). Del otro lado de la moneda, esto refuerza las expectativas de recortes de tasas: el mercado da por descontado que la Reserva Federal reduzca tasas antes de fin de año, asignándole una muy alta probabilidad (89%).
En los mercados de ETFs, el SPY (que sigue al S&P 500) y el QQQ (que sigue al Nasdaq 100) mostraron un comportamiento positivo. Como era de esperar, el QQQ destacó especialmente, gracias a su fuerte exposición al sector tecnológico.
Novedades del mercado
- Firefly Aerospace debutó en bolsa con una subida del 55% en su primer día, reflejando el interés por sectores emergentes como espacio y defensa.
- El oro recortó sus ganancias luego de conocerse que los aranceles también alcanzarán a las importaciones suizas de metales preciosos.
Claves para el inversor argentino
- La fortaleza del sector tecnológico ofrece cobertura ante la devaluación: los CEDEARs de empresas como Apple, Nvidia, Alphabet o SoundHound permiten dolarizar tenencias y obtener protección frente a panoramas de inflación e inestabilidad cambiaria.
- La reconfiguración del comercio mundial podría beneficiar a exportadores argentinos si las cadenas de suministro se trasladan desde Asia hacia otras regiones.
- Las tasas más bajas en EE.UU. aumentan el apetito por mercados emergentes, lo que podría reducir los spreads de la deuda argentina y favorecer el financiamiento.
- La volatilidad en farmacéuticas resalta riesgos binarios: el caso de Eli Lilly (cayó 14% por malos resultados de pruebas clínicas) ilustra cómo estos eventos pueden afectar drásticamente las valuaciones.
- Los CEDEARs y las acciones duales siguen siendo herramientas clave para dolarizar en un contexto de restricciones.
Watchlist de CEDEARs destacados
Ticker | Empresa | Sector | Contexto |
AAPL | Apple | Tecnología | Manufacturas en EE.UU., IA |
NVDA | Nvidia | Semiconductores | Inversiones récord en IA |
GOOGL | Alphabet | Internet / Publicidad | Liderazgo en Big Tech |
SOUN | SoundHound | Inteligencia Artificial | Fuerte crecimiento |
FIRE | Firefly Aerospace | Espacio / Defensa | IPO destacado, megatendencia |
LMT | Lockheed Martin | Defensa | Revalorización geopolítica |
AMZN | Amazon | Infraestructura / Cloud | Inversiones en IA y logística |
PLTR | Palantir | Software / Gobierno | Aplicaciones IA + contratos públicos |
YPF | YPF | Energía | Potencial exportador argentino |
PAMP | Pampa Energía | Energía/Utilities | Beneficios por reconfiguración |
En síntesis, Wall Street cerró su mejor semana desde junio. Lo hizo gracias a balances que superaron los pronósticos, a una Fed que se muestra más flexible y al impulso de la inteligencia artificial, que impulsa las acciones arriba y hace casi todo lo que le pedimos… aunque todavía no nos pueda preparar un café.