
Se desarrolla maratón de reciclaje para cuidar el medio ambiente
REDACCIÓN CENTRAL/ BOLINFO/TARIJA/Sábado, 9 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el hábito del reciclaje entre la población, la organización Vida Verde, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija y el apoyo de otras instituciones, llevará a cabo este sábado 9 de agosto una maratón de reciclaje en el parque Bolívar.
La representante de Vida Verde, Raquel Ruiz, informó que la actividad se desarrollará desde las 8:00 de la mañana hasta la 13:00 horas y que está abierta a toda la ciudadanía, desde familias y estudiantes hasta empresas e instituciones que deseen sumarse. La mecánica es sencilla: las personas podrán llevar diferentes materiales reciclables como papel, cartón, botellas plásticas tipo PET y envases de aluminio, los cuales serán recibidos por el equipo organizador.
“Queremos que la gente entienda que reciclar no solo ayuda al medio ambiente, sino que también puede tener un beneficio directo. Por eso, por cada aporte que realicen, se hará un pesaje y se entregará un pago inmediato en efectivo, de acuerdo con la cantidad y el tipo de material”, explicó Ruiz.
Sin embargo, los organizadores también han previsto una alternativa para quienes prefieran no recibir dinero. “Quien no desee el pago en efectivo podrá recibir abono natural o plantines como retribución. Es una forma de incentivar la producción de huertos urbanos, jardines y espacios verdes, cerrando el ciclo de esta acción en favor del medio ambiente”, agregó.
La representante destacó que la maratón de reciclaje busca convertirse en una actividad periódica y masiva en Tarija, motivando a que más personas clasifiquen sus residuos en casa y reduzcan la cantidad de basura que termina en el vertedero. Además, recalcó que este tipo de campañas no solo ayudan a la limpieza de la ciudad, sino que también contribuyen a disminuir la contaminación y a aprovechar materiales que pueden reincorporarse a los procesos productivos.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente del municipio se resaltó la importancia de este tipo de alianzas con organizaciones de la sociedad civil, señalando que el éxito de la actividad dependerá en gran medida de la respuesta ciudadana. La institución recordó que, de forma paralela, se vienen desarrollando campañas de educación ambiental en colegios y juntas vecinales para promover la separación de residuos en origen.
Ruiz invitó especialmente a los niños y jóvenes a participar, ya que considera que son ellos quienes pueden generar un cambio de hábitos duradero en la comunidad. “Queremos que las nuevas generaciones crezcan entendiendo que la basura no es basura, sino un recurso que, bien gestionado, puede tener valor económico o ambiental”, dijo.
La maratón no tendrá un límite de participación y se espera recibir varios cientos de kilos de materiales reciclables. El equipo organizador contará con balanzas para pesar los aportes, carpas para la recepción y clasificación, y áreas destinadas a la entrega de abono o plantines.
Finalmente, la representante de Vida Verde recalcó que la lucha contra la contaminación y la acumulación de residuos sólidos es una responsabilidad compartida. “No podemos dejar que el problema ambiental crezca mientras miramos hacia otro lado. Este sábado queremos que Tarija dé un paso más hacia una ciudad más limpia, consciente y comprometida con su entorno”, concluyó.
La invitación está hecha: este 9 de agosto, en el parque Bolívar, la ciudadanía tarijeña tendrá la oportunidad de convertir sus residuos en un beneficio tangible, ya sea en efectivo o en vida verde, demostrando que pequeñas acciones pueden generar un gran impacto.