Se pronuncia la Secretaría de Cultura contra Adidas por plagiar calzado zapoteco
Se pronuncia la Secretaría de Cultura contra Adidas por plagiar calzado zapoteco
Alonso Urrutia, Arturo Sánchez y Jorge A. Pérez
Reporteros y corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 9 de agosto de 2025, p. 3
Una inconformidad formal fue presentada contra el consorcio internacional Adidas por la distribución de un calzado que reproduce el diseño tradicional elaborado por la comunidad indígena zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte de Oaxaca.
Dicha acción fue respaldada por la Secretaría de Cultura federal (SC), que se pronunció contra la apropiación indebida de este patrimonio cultural colectivo.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, informó que representantes de la empresa iniciaron acercamientos para entablar un diálogo que permita alcanzar un acuerdo y reparar el daño causado a la comunidad originaria
.
Ayer, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este caso involucra una propiedad intelectual colectiva que debe ser respetada conforme a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Debe existir un resarcimiento
, afirmó, y añadió que, si no prosperan las negociaciones, se analizará la vía legal para garantizar justicia.
La SC impulsó hace cinco años el movimiento Original, surgido como respuesta a plagios previos que pueden considerarse delitos.
Esta iniciativa ha promovido la conciencia en los artesanos sobre la protección de sus expresiones culturales y ha establecido lineamientos para fomentar un diálogo previo entre comunidades y empresas antes de cualquier colaboración comercial. Asimismo, garantiza la protección a través del Instituto Nacional de Derechos de Autor y brinda acompañamiento legal
, añadió Núñez Bespalova.
En Oaxaca, la representación legal de Adidas solicitó formalmente al gobierno estatal una reunión para atender las denuncias por la supuesta apropiación de los diseños originales de los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag, que habrían inspirado las sandalias Oaxaca Slip On del diseñador chicano Willy Chavarría.
El gobernador Salomón Jara Cruz difundió un oficio firmado por Karen Vianey González Vargas, directora legal y de cumplimiento de Adidas México, en el que se propone un encuentro virtual para dialogar directamente sobre el tema y avanzar hacia una reparación con la comunidad zapoteca.
El documento oficial, emitido por Jorge Dionne, director de Adidas México, reconoce la importancia del señalamiento realizado por las autoridades y manifiesta la voluntad de iniciar un proceso respetuoso y constructivo
para atender las inquietudes de la comunidad originaria.
Además, enfatiza que las decisiones tomadas se guiarán por el respeto, la reciprocidad y el reconocimiento hacia los pueblos creadores del patrimonio cultural.
El mandatario Jara Cruz confirmó que la empresa ya respondió y que próximamente se realizará una reunión entre representantes de Adidas, autoridades estatales y miembros de Villa Hidalgo Yalalag para atender sus demandas y avanzar en la reparación del daño
.
De manera paralela, la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca solicitó la suspensión inmediata de la venta de las sandalias Oaxaca Slip On, argumentando que su comercialización vulnera los derechos colectivos de la comunidad y contraviene la legislación vigente.