
De tormenta a huracán: el avance de Erin y los estados que tendrán lluvias intensas
La temporada de huracanes en el Atlántico sigue activa y ahora surge un nuevo fenómeno meteorológico: la tormenta tropical Erin. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este sistema se formó en el Atlántico oriental y, aunque actualmente se encuentra muy lejos de las costas mexicanas, su evolución y trayectoria son motivo de vigilancia.
A las 9:00 horas de este lunes, Erin se ubicaba a 6 mil 160 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, desplazándose a una velocidad de 31 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico, en las próximas horas se mantendrá como tormenta tropical en aguas del Atlántico, sin representar riesgo inmediato para territorio nacional.
Sin embargo, se prevé que en los próximos días el sistema gane fuerza. Según Conagua, Erin podría convertirse en huracán categoría 1 el miércoles 13 de agosto y, posteriormente, alcanzar categoría 3 en el transcurso del fin de semana, por lo que se mantendrá un monitoreo constante de su evolución.
Avanza la tormenta | X
Trayectoria y evolución prevista de la tormenta tropical Erin
El pronóstico indica que Erin seguirá avanzando hacia el oeste del Atlántico. Para el miércoles 13 de agosto, se espera que evolucione a huracán categoría 1 cuando se encuentre a unos 4 mil 400 kilómetros al este de Cancún.
El viernes 15 de agosto, el fenómeno podría intensificarse a huracán categoría 2 a 3 mil 425 kilómetros de Cancún, y un día después, el sábado 16 de agosto, alcanzar la categoría 3, ubicándose a 2 mil 780 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo vigilancia otra zona de baja presión en el Atlántico central, la cual tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 20% en los próximos siete días. Actualmente, se encuentra a 3 mil 560 kilómetros al este-noroeste de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte.
Continuarán las lluvias en la república | AP
Lluvias, calor extremo y otros fenómenos en el país
Para este lunes 11 de agosto, se esperan lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones muy fuertes en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Campeche y Yucatán. En tanto, se prevén lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. También habrá chubascos en Baja California Sur y Coahuila, y lluvias aisladas en Baja California.
En contraste, la tormenta tropical Ivo, ubicada a 900 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se encuentra en proceso de disipación. No obstante, a partir de este lunes se espera una onda de calor que afectará al sur de Baja California Sur, este de Nuevo León, oeste de Tamaulipas y diversas regiones de Oaxaca.
Las temperaturas más extremas, superiores a 45 grados, se registrarán en el noreste de Baja California y en el noroeste y centro de Sonora, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación.
Alertan más lluvias | AP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CDMX activa alerta naranja y amarilla por fuertes lluvias y granizo