
Los límites en la guerra prometidos por los Convenios de Ginebra peligran, dice Cruz Roja
Redacción Internacional, 12 ago (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este martes, coincidiendo con el 76 aniversario de los Convenios de Ginebra, que la «promesa solemne» que se hizo en aquellos tratados internacionales respecto a que incluso en tiempos de guerra hay límites está, a día de hoy, «gravemente amenazada».
«Las normas (de los cuatro Convenios aprobados el 12 de agosto de 1949) siguen vigentes, pero el compromiso de respetarlas se debilita, con consecuencias catastróficas para las personas atrapadas en conflictos armados», dijo la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, en una declaración en la que no menciona expresamente ningún conflicto.
Spoljaric señaló que esas normas «no se crearon para beneficiar a los poderosos, sino para proteger a los que no pueden defenderse», es decir, a «las personas civiles que se hallan en medio del fuego cruzado, los heridos en el campo de batalla, los prisioneros tras las rejas».
«El respeto de las leyes de la guerra no es opcional», subrayó la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, y manifestó que los Convenios de Ginebra han sido ratificados universalmente y están entre los tratados internacionales “con mayor aceptación”.
Abandonar o preservar la humanidad en la guerra
Cuando «se los respeta», los Convenios de Ginebra «evitan la brutalidad en la guerra y preservan el camino de regreso a la paz», agregó Spoljaric.
Y recordó, asimismo, que el Comité Internacional de la Cruz Roja lanzó el pasado mes de septiembre, junto a países como Brasil, China, Francia, Jordania, Kazajistán y Sudáfrica, una iniciativa mundial -a la que se han sumado más de 70 estados- para «renovar el compromiso político con el derecho internacional humanitario», al tiempo que alentó a «todos los Estados» a unirse.
«El poder protector del derecho internacional humanitario (DIH) es tan fuerte como la voluntad de los líderes políticos para mantenerlo. Los próximos 76 años de los Convenios de Ginebra estarán marcados por las decisiones que hagan hoy de preservar, o abandonar, la humanidad en la guerra», advirtió Spoljaric.
Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales son el núcleo del derecho internacional humanitario, el ordenamiento jurídico internacional de los conflictos armados y tratan de limitar sus efectos, recuerda en su página web el CICR, una organización «neutral, imparcial e independiente» con un contenido «exclusivamente humanitario» establecido en aquellos convenios de hace 76 años. EFE
pcc/vh