
La UE y Zelenski trasladan a Trump que la negociación con Putin debe contar con Ucrania y culminar en un alto el fuego
Europa ha reiterado este miércoles el respaldo a Ucrania pocos días antes de la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y ruso, Vladímir Putin. En una rueda de prensa posterior a la reunión mantenida entre líderes europeos, Zelenski y Trump, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha señalado que los países de la UE han trasladado a Trump que la negociación con Putin debe contar con Ucrania y culminar en un alto el fuego.
Los aliados de Kiev temen que Washington y Moscú puedan cerrar un acuerdo que comprometa la seguridad europea o fragmente el territorio ucraniano. A este respecto, Zelenski ha confirmado la promesa de Trump a comienzo de semana de que lo llamaría al término de la cumbre con Putin.
El presidente ucraniano ha subrayado que el objetivo sigue siendo reforzar la presión internacional contra Rusia y asegurar un alto el fuego duradero. «Desde el miércoles de la semana pasada hemos mantenido negociaciones intensas con distintos líderes europeos. Todos quieren lo mismo: la paz en Europa y en el mundo. Hemos mantenido una posición común y acordado cinco puntos que ha mencionado Merz», ha informado.
El canciller alemán ha articulado cinco objetivos viables para un acuerdo de alto el fuego duradero y justo: Ucrania tiene que estar presente en la mesa de negociaciones, que sea Kiev el que trate todos los temas relacionados con el intercambio de territorios, establecer garantías de seguridad ucranianas y transatlánticas firmes y continuar la presión sobre Rusia.
José Manuel Albares: «El destino de Ucrania no se puede decidir sin Ucrania ni sin los europeos»
«No se puede tomar ninguna decisión sin Ucrania (…) la soberanía del país está fuera de toda cuestión«, ha concluido Merz. Zelenski también ha reiterado a Trump que el objetivo de Putin no es otro que «tratar de anexionarse los territorios que ya ocupa», y que su idea de que es capaz de conquistar toda Ucrania «es un farol«.
«Tenemos una constitución que es fundamental y tengo que respetarla. Toda cuestión relacionada con los territorios ocupados no se pueden tratar sin la presencia de Ucrania», ha zanjado Zelenski sobre las disputas territoriales con Rusia. Durante la videoconferencia, Trump ha garantizado que solo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de su país a Rusia.
En esta línea, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha señalado que los líderes europeos, Trump y Zelenski se mantienen unidos en su determinación de poner fin a la guerra contra Ucrania. «La pelota está ahora en el tejado de Rusia«, ha observado Rutte.
Posterior a la videoconferencia, los miembros de la Coalición de voluntarios, grupo de países encargados de citarse periódicamente para discutir el apoyo a Ucrania, han mantenido una reunión en la que también ha estado presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un comunicado conjunto, el grupo ha señalado su disposición para «desempeñar un papel activo, incluso a través del despliegue de una fuerza de garantía una vez que cesen las hostilidades» en Ucrania.
Macron señala que Trump «quiere que Ucrania tenga voz en las negociaciones»
Por su parte, el presidente francés, Enmanuel Macron, ha informado que Trump le ha transmitido su apoyo a que Kiev tenga un papel activo en la resolución del conflicto. «Trump quiere que Ucrania tenga voz y voto en las negociaciones territoriales con Rusia», ha señalado.
En declaraciones a la prensa, Macron ha insistido que el presidente estadounidense considera que Ucrania debe estar presente en cualquier negociación territorial con Rusia como parte de un eventual alto el fuego.
Sin embargo, también ha admitido que el presidente estadounidense les ha confirmado que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania si hay acuerdo con Rusia, pero sí lo estará Estados Unidos.
Macron, que ha hecho unas breves declaraciones a la prensa en la residencia oficial de vacaciones del fuerte de Brégançon al final de esa videoconferencia acompañado del presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha insistido en que si Kiev hace cesiones territoriales a Rusia, tiene que recibir garantías de seguridad por parte de sus aliados.
Estados Unidos reitera que su objetivo es «traer la paz a Europa»
En una alocución a los medios, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, ha declarado que el Trump le había dicho hace poco que su misión era restablecer la paz en Europa.
Hablé con él justo antes de subir al escenario y me dijo con mucha sencillez que nuestra misión como Administración será restablecer la paz en Europa«, ha señalado Vance.
A este respecto, el presidente estadounidense ha declarado que si su reunión con el presidente ruso sale bien, le gustaría tener una segunda reunión con Putin y el presidente ucraniano.
«Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida», ha declarado Trump a la prensa. «Me gustaría hacerlo casi de inmediato, y tendremos una segunda reunión rápida entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo, si desean que esté presente«, ha añadido.