
Trujillo: Increíble operativo contra minería ilegal dejó millonaria incautación – soltv peru
En la ciudad de Trujillo, el impacto de la minería ilegal volvió a quedar en evidencia con un amplio operativo policial. La Policía Nacional desplegó el 15 de agosto un operativo de gran magnitud que se concentró en el Parque Industrial Minero La Esperanza y en el Asentamiento Humano Sol Naciente. El operativo permitió incautar bienes valorizados en 49.5 millones de soles, lo que refleja la magnitud del problema.
¿Qué bienes incautó la Policía en Trujillo?
Durante la intervención, se incautaron dos inmuebles, más de 9500 toneladas de mineral metálico, así como 21 maquinarias para minería, entre ellas 18 nuevas y 3 usadas. También se decomisaron cuatro chancadoras y una tolva metálica, utilizadas en el proceso de molienda del mineral extraído. Estas acciones se centraron en las plantas de beneficio de dos empresas que no acreditaron la legalidad de sus operaciones.
¿Quiénes fueron los detenidos en el operativo?
El despliegue policial culminó con la detención de 10 personas investigadas por delito ambiental en la modalidad de minería ilegal. Los intervenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes evaluarán las sanciones y medidas que correspondan dentro del marco legal.
¿Por qué son importantes las plantas de beneficio?
En la minería filoniana, las plantas de beneficio representan un punto clave dentro de la cadena de producción ilícita. Allí, el mineral extraído clandestinamente adquiere valor tras ser procesado. El control de estas instalaciones resulta esencial para frenar el avance de la minería ilegal, al igual que la fiscalización de explosivos empleados en esta actividad.
¿Qué entidades respaldaron el operativo en Trujillo?
El operativo contó con la participación de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental y representantes de la Defensoría del Pueblo. También colaboraron la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. La acción conjunta refleja el compromiso del Estado por combatir frontalmente la minería ilegal.