
Marina detiene a 2 hombres por pesca ilegal de pulpo y calamar en Yucatán – POSTA
Los pescadores furtivos fueron vistos cerca de Isla Pérez y después de una inspección fueron detenidos y la embarcación asegurada

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó sobre la detención de dos personas y el aseguramiento de una embarcación con especies en veda frente a las costas de Yucatán.
En coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se decomisaron ejemplares de pulpo y calamar, como parte de las acciones contra la pesca ilegal en las costas de todo el país.
Te puede interesar….
¿Dónde fueron sorprendidos los pescadores furtivos?
El operativo se realizó cuando personal naval destacado en Isla Pérez, a unos 130 kilómetros del puerto de Progreso, avistó una embarcación menor sin nombre ni matrícula, con dos tripulantes a bordo.
Durante la inspección se encontraron cuatro equipos de buceo, indicios de caracol, 29 piezas de pulpo de diferentes tamaños y 19 calamares, especies que actualmente se encuentran en temporada de veda.
Al detectar que la embarcación navegaba sin registro oficial, y tras una revisión, se confirmó que los tripulantes transportaban producto marino capturado de forma ilegal, lo que motivó su detención inmediata.
Te puede interesar….
¿Qué especies fueron aseguradas?
Las autoridades decomisaron un total de 29 pulpos y 19 calamares, además de equipo de buceo que presuntamente fue utilizado para la captura. Ambas especies se encuentran bajo veda.
¿Qué sigue para los detenidos y el producto incautado?
La embarcación, los equipos y el producto marino quedaron bajo resguardo de las autoridades competentes para iniciar el proceso administrativo correspondiente.
Los dos tripulantes detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades y enfrentan sanciones de acuerdo con la legislación vigente en materia de pesca.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina refrendó su compromiso con la protección del medio ambiente marino y la conservación de las especies en veda, en coordinación con instituciones encargadas de la vigilancia y el cuidado del patrimonio natural de México.
Te puede interesar….