
El canciller de China viaja a la India para afianzar la diplomacia tras años de tensiones
(Actualiza EX1002 con declaraciones de la portavoz de la Cancillería china)
Pekín, 18 ago (EFE).- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, inicia este lunes una visita a la India para copresidir un diálogo sobre disputas fronterizas, segunda cita de este tipo desde el enfrentamiento de 2020 entre tropas de ambos países en el Himalaya, en un contexto de deshielo diplomático entre las dos potencias asiáticas.
Según las autoridades indias, Wang, que permanecerá en el país vecino hasta el miércoles, mantendrá en Nueva Delhi conversaciones sobre la cuestión fronteriza y se reunirá con el asesor de Seguridad Nacional indio, Ajit Doval, así como con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó este lunes que China quiere aprovechar esta visita “para aplicar de forma seria el importante consenso alcanzado por los líderes de ambos países, mantener el impulso de los contactos de alto nivel y promover el desarrollo estable de las relaciones”.
Añadió que, en paralelo a las reuniones sobre la frontera, Wang Yi sostendrá con su homólogo indio un intercambio “en profundidad sobre las relaciones bilaterales y los asuntos de interés común”.
El anterior diálogo de este tipo se celebró en Pekín en diciembre de 2024 y concluyó con un consenso de seis puntos, y, de acuerdo con medios indios, ahora se abordarán nuevas medidas de fomento de la confianza en las áreas limítrofes entre ambos países, incluida la reanudación del comercio fronterizo.
En octubre de 2024, Pekín y Nueva Delhi acordaron coordinar patrullas en la zona disputada, y han avanzado en conversaciones para reactivar el comercio bilateral, retomar la concesión de visados a ciudadanos chinos y abrir rutas aéreas directas.
La India anunció en julio que reanudaría la expedición de visados turísticos a viajeros chinos por primera vez desde 2020.
El Ministerio de Exteriores chino subrayó la voluntad de «trabajar con la India para aplicar los entendimientos alcanzados por los líderes, mantener el impulso de los contactos de alto nivel, afianzar la confianza política, ampliar la cooperación práctica, gestionar adecuadamente las diferencias y promover un desarrollo sostenido y estable de los lazos».
En Nueva Delhi, el portavoz Randhir Jaiswal confirmó la semana pasada que se han mantenido contactos «para facilitar la reanudación del comercio fronterizo a través de todos los puntos comerciales designados».
La visita de Wang Yi llega en vísperas de un posible viaje del primer ministro indio, Narendra Modi, a China a finales de mes para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, su primera visita a China en siete años, ocasión en la que podría mantener un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping.
«La normalización sigue supeditada a las relaciones económicas y los intercambios personales, lo que exige reanudar los vuelos regulares; esas áreas son la prioridad urgente y un indicador clave de si los lazos han vuelto realmente a la normalidad», señaló al diario local Global Times Long Xingchun, profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan.
El profesor de relaciones internacionales Hu Zhiyong indicó al mismo diario que la visita «reforzará los mecanismos de comunicación y aliviará las tensiones en la frontera».
Esta intensa actividad diplomática india con Pekín y Moscú es interpretada como una respuesta directa a la presión de Washington. La administración de Donald Trump ha anunciado un arancel del 50 % a los productos indios en represalia por la continua compra de petróleo ruso por parte de la India. EFE
aa-gbm/jacb/cg