
Territorio de Querétaro se mantiene libre de sequía durante agosto – Yahoo Noticias
Querétaro, Qro. Después de la sequía que impactó en Querétaro durante el primer semestre del año, la entidad se mantiene libre de esas condiciones.
Durante la primera quincena de agosto se ubicó como uno de los 11 estados con 100% de sus municipios sin registro de sequía, reporta el Monitor de Sequía de México (MSM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Así, la entidad cumplió dos meses y medio (cinco quincenas) libre de alguno de los cuatro grados de sequía; también acumuló dos meses sin ningún tipo de afectación, de la segunda quincena de junio a la primera de agosto, debido a que en la primera mitad del sexto mes dos municipios estaban anormalmente secos (no es un grado de sequía, pero se presenta antes o después de ella).
Hasta ahora, el último registro de sequía ocurrió en la segunda quincena de mayo, cuando el municipio de Landa de Matamoros tuvo sequía moderada (el primer grado de sequía) y cuatro municipios más (Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra y San Joaquín) estaban anormalmente secos.
De forma previa, de abril a la primera quincena de mayo, 17 de los 18 municipios estaban en sequía moderada y una demarcación (Arroyo Seco) en condiciones anormalmente secas.
Cuando un territorio está anormalmente seco presenta una condición de sequedad, no es una categoría de sequía, pero ocurre al inicio o al final de un periodo de sequía; cuando es al inicio, debido a la sequedad de corto plazo puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales; al final, puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente.
En tanto, la sequía moderada es la primera de cuatro categorías (moderada, severa, extrema y excepcional) y se caracteriza por ocasionar algunos daños en los cultivos y pastos; además, significa un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por ello, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua, precisa la Conagua.
Querétaro inició 2025, en la primera quincena de enero, con nueve municipios en sequía moderada, seis anormalmente secos y tres sin afectación; la situación se agravó de abril al 15 de mayo, periodo en el que 17 municipios estaban en sequía moderada, pero el inicio de la temporada de lluvias fue un alivio a partir de la segunda quincena de mayo.
Durante la primera quincena de agosto del 2025 la entidad mostró mejores condiciones respecto a las registradas en ese tramo del 2024, cuando 12 municipios (66.7%) tenían algún grado de sequía entre moderada, severa, extrema y excepcional.
Al 15 de agosto del año en curso, 11 entidades federativas tienen a la totalidad de sus municipios sin sequía: Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Las entidades con mayor proporción de sus demarcaciones en sequía, con más de 50%, son Sonora (87.5%), Baja California (71.4%) y Tabasco (52.9 por ciento).