
Caso Factop – Audio: Larraín Vial reitera que ha actuado de acuerdo a las normas tras multa de la CMF
Lueho que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) resolviera sancionar a Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos, a su ex gerente general, Claudio Yáñez Fregonara, y cinco exdirectores en la arista vinculada al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de Larraín Vial en el denominado caso Factop-Audio la administradora reiteró que actuó de acuerdo a la normativa.
Mediante una declaración señaló que “en LarrainVial Activos AGF no compartimos las sanciones comunicadas hoy por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Como hemos dicho a lo largo de todo el proceso, tenemos la total convicción de que nuestra compañía y sus ejecutivos han actuado en estricto apego a la normativa, resguardando siempre el interés de los aportantes de la serie B del Fondo Capital Estructurado I”.
Asimismo resaltó que las sanciones no fueron decretadas en forma unánime por el Consejo de la CMF, sino que con voto disidente de parte de 2 de los comisionados, versus 3 a favor de las multas comunicadas por el regulador.
“Queremos también recordar que, habiendo conocido las graves irregularidades cometidas por terceros en el marco de la investigación del Ministerio Público, en diciembre de 2024 anunció un acuerdo de reparación que benefició a todos los aportantes de la Serie B del Fondo Capital Estructurado I, el cual fue reconocido por la Fiscalía”, indicó.
Agregó que “dicho acuerdo es muestra del firme compromiso de LarrainVial Activos AGF por resguardar los intereses de los aportantes, afectados por el actuar de personas y empresas ajenas a nuestra compañía”.
En cuanto a los pasos a seguir sostuvo que “LarrainVial Activos AGF se encuentra analizando los detalles de la resolución de la CMF para recurrir oportunamente a las instancias correspondientes”.
Las sanciones de la CMF pueden ser apeladas mediante un recurso de reposición ante el organismo regulador o la presentación de un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Multas
En una extensa resolución de 724 páginas la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) resolvió aplicar multas por un total de UF 160.000 ($4.650 millones, equivalente a unos US$4,73 millones) en la arista vinculada al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de Larraín Vial en el denominado caso Factop-Audio.
El organismo regulador informó este lunes que, una vez terminado el procedimiento sancionatorio iniciado en octubre de 2024, su Consejo acordó aplicar a Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos y a su ex gerente general, Claudio Yáñez Fregonara, multas de UF 60.000 ($2.358 millones) y UF 15.000 ($589,6 millones), respectivamente, por infringir el artículo 53 inciso 2° de la Ley 18.045, al inducir a los inversionistas a la compra de cuotas de la Serie B del Fondo de Inversión Capital Estructurado I mediante recursos engañosos.
Lo anterior, al valorizar sus activos como si correspondieran a una participación en un equity (una propiedad indirecta en Grupo Patio), pese a que en realidad se trataba de créditos deteriorados en contra de Inversiones San Antonio, sociedad que se encontraba en una situación financiera mermada, lo que era conocido por los sancionados.
También fueron sancionados por infringir sus deberes fiduciarios en la administración del Fondo, pues, entre otras infracciones, adquirieron para éste títulos de deuda deteriorados, sin ningún castigo, pese a la situación financiera comprometida en la que se encontraba el deudor.
Asimismo, fueron sancionados los exdirectores de la Administradora, Andrea Larraín Soza, Sebastián Cereceda Silva, José Correa Achurra, Jaime Oliveira Sánchez-Moliní y Andrés Bulnes Muzard, con multas de UF 5.000 cada uno, entre otras razones por su responsabilidad en sobrevalorar los activos del Fondo y que se adquirieran créditos deteriorados sin considerar descuento alguno por el riesgo de que no fueran pagados, todo ello en contra del mejor interés del Fondo.
Además se sancionó a STF Capital Corredores de Bolsa SPA y su ex gerente general, Luis Flores Cuevas, con multas de UF 8.000 cada uno, por infringir el artículo 53 inciso 2° de la Ley 18.045, al inducir a los inversionistas a la compra de cuotas de la Serie B del Fondo indicado mediante recursos engañosos, suministrando información que no se ajustó a la realidad ni a las características del Fondo, dado que, entre otros elementos, informaron que se habrían realizado cuantiosos aportes por importantes inversionistas, lo que no era efectivo.