
Buenaventura impulsa la minería peruana con inteligencia artificial en geología y exploración
La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., líder en el sector minero peruano, ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital al incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus procesos de geología y exploración. Durante el evento Business Innovation Now, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, Director de Modelamiento y Recursos de la empresa, compartió cómo la aplicación de tecnologías disruptivas está optimizando la toma de decisiones y creando valor en la industria.
Yupay: una plataforma de integración inteligente
Uno de los principales avances presentados fue Yupay, una plataforma que integra diferentes fuentes y métodos de análisis geológico. Este sistema combina:
- Portal GIS, para centralizar datos espaciales.
- Visión computacional, que interpreta testigos y fotografías de perforación.
- Machine Learning (ML), para predicciones geoquímicas más precisas.
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), que permite aprovechar descripciones históricas almacenadas en reportes técnicos.
Con Yupay, la compañía no solo acelera sus análisis, sino que también reduce la incertidumbre en la exploración de recursos minerales.
Gobernanza de datos y eficiencia operativa
La gobernanza de datos es otro pilar clave en la estrategia digital de Buenaventura. Según Gutiérrez, la empresa ha desarrollado una arquitectura en la nube que garantiza calidad, trazabilidad y accesibilidad de la información, fortalecida con dashboards y modelos predictivos.
Este enfoque permite lograr mejoras operativas significativas:
- Menor necesidad de relogeo de testigos.
- Campañas de perforación mejor enfocadas.
- Reducción de ensayos redundantes.
- Mayor control de la dilución.
El resultado es una operación más competitiva en costos por tonelada y con un impacto positivo en la productividad global de los proyectos.
Metodología, cultura y visión de futuro
Buenaventura ha implementado una metodología basada en pilotos con retorno de inversión (ROI), métricas claras y auditorías continuas. A través de un proceso de retroanálisis, la empresa identifica qué iniciativas funcionan y las escala a mayor nivel.
La visión compartida en el evento es la de un “geólogo aumentado 24/7”, apoyado por inteligencia artificial capaz de analizar datos en tiempo real y proponer acciones inmediatas para optimizar la exploración.
Este modelo no busca reemplazar al profesional, sino potenciar sus capacidades con herramientas tecnológicas que mejoren la precisión y la eficiencia.
Un puente entre minería, academia y startups
La participación de Buenaventura en el Business Innovation Now demuestra la importancia de tender puentes entre la industria minera, la academia y las startups tecnológicas. De esta forma, se busca acelerar la adopción de nuevas soluciones digitales que fortalezcan la sostenibilidad y la competitividad de la minería peruana.
Con la integración de IA, machine learning, big data y visión computacional, Compañía de Minas Buenaventura se posiciona como una empresa pionera en la transformación digital de la minería peruana. Su apuesta por la innovación tecnológica fortalece la eficiencia de sus operaciones y refleja un compromiso con una minería moderna, responsable y sostenible.