
Coahuila: Despacho del Gobernador gasta 7 mdp en alimentos en 2 años
Durante los dos últimos años, el del final de la administración de Miguel Ángel Riquelme Solís y el primero de la de Manolo Jiménez Salinas, el Despacho del Gobernador de Coahuila gastó siete millones 73 mil 353 pesos en alimentos y bebidas.
Lo anterior significa que entre 2023 y 2024, el área técnica de apoyo más cercana al jefe del Ejecutivo gastó en promedio nueve mil 689 pesos al día en comida, casi el doble de lo que ejerció la oficina similar de Morelos, en el año de mayor dispendio en este rubro durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.
- El Dato: Al Despacho del Gobernador está adscrita la oficina Inspira Coahuila, encabezada por Paola Rodríguez López, esposa del titular del Ejecutivo estatal, Manolo Jiménez.
En 2023, la Oficina de la Gubernatura de Morelos destinó un millón 930 mil 225 pesos al rubro Alimentos y Bebidas, lo que significó una erogación de 160 mil 852 pesos cada mes, o bien, de cinco mil 361 pesos cada día, en promedio.
En Coahuila, en los dos últimos años, la oficina más cercana al gobernador gastó en alimentos prácticamente lo mismo que en los cuatros años anteriores, ya que entre 2019 y 2022 se ejercieron siete millones 396 mil 44 pesos, mientras que en el periodo 2023-2024 el monto fue de siete millones 73 mil 353 pesos.
* 2.2 millones de pesos gastó Manolo Jiménez en comidas en su primer año
De acuerdo con información obtenida vía transparencia por La Razón, en 2023, el último de la gestión del ahora senador del PRI, Miguel Ángel Riquelme, la oficina mencionada ejerció cuatro millones 581 mil 608 pesos, cifra que representó un aumento de 18.7 por ciento respecto a los tres millones 859 mil 680 pesos correspondientes al año anterior.
El alza empezó en la gestión de Riquelme Solís. En 2021, el cuarto año de su sexenio, el monto ejercido en este rubro fue de dos millones 752 mil 473 pesos, cifra mil 363 por ciento superior a la de 2020, que fue de 188 mil 51 pesos.
Al siguiente año el gasto subió una vez más, ahora a tres millones 859 mil 680 pesos, lo que implicó un incremento de 40 por ciento respecto a 2021, y alcanzó su pico máximo en 2023, el último de ese sexenio, con cuatro millones 581 mil 608 pesos.
Durante 2024, el nuevo gobernador, Manolo Jiménez, redujo la partida a dos millones 221 mil 745 pesos, pero aún así, esta cantidad representó 11 veces más que la de 188 mil 51 pesos de 2020, antes de que se empezara a disparar el gasto.
Al Despacho del Gobernador está adscrita la oficina Inspira Coahuila, encabezada por Paola Rodríguez López, esposa de Manolo Jiménez, misma que opera en la total opacidad, pues no aparece en el organigrama estatal y todas las peticiones de información sobre los recursos que le son asignados, han sido respondidas en forma negativa.
Según el Gobierno estatal, Paola Rodríguez López funge como presidenta honoraria de Inspira Coahuila, por lo que no percibe salario. Sin embargo, la oficina tiene una estructura burocrática, encabezada por su directora general, Cecilia de la Garza Martínez.
En la página oficial del Gobierno de Coahuila se señala que Inspira detona “proyectos estratégicos en materia de Salud Mental, Educación, Mujeres y Jóvenes, entre otros”.
Sin embargo, estas facultades corresponden a dependencias formales como Secretaría de Educación, Secretaría de Salud y Secretaría de las Mujeres, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza, por lo que la oficina que encabeza la esposa del gobernador duplica funciones institucionales.
El nombre de la directora general de Inspira Coahuila, Cecilia de la Garza Martínez, no aparece en el directorio de la Secretaría de Gobierno, pero sí en la nómina de burócratas, con la categoría MST01, que equivale a un puesto intermedio, entre secretario y subsecretario, por lo que su salario neto es de 73 mil 609.74 pesos al mes.
La oficina Inspira Coahuila tiene a su cargo la coordinación de programas como “Lo que Sientes Importa”, “Psicólogos Comunitarios” y “Mujeres Echadas Pa’delante”, de los cuales no se tiene registro en el Presupuesto de Egresos del estado, por lo que se desconoce la cantidad de recursos que manejan.
OPACIDAD. Por otro lado, el Gobierno de Coahuila evitó enviar a este medio el reporte sobre los recursos ejercidos en Comunicación Social e Imagen en lo que va de la actual administración y en los últimos cinco años de la anterior.
Ante la petición correspondiente, se recibió un oficio que dice: “Con relación a su solicitud, me permito informarle que el concepto ‘Comunicación e Imagen’ no existe en los Presupuestos de Egresos del Gobierno del Estado de Coahuila de los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 ni 2024; por lo tanto, la información solicitada, luego de una búsqueda exhaustiva, no se encuentra en los archivos de este sujeto obligado”.
Sin embargo, el oficio está firmado por Irma Alicia Flores Mena, responsable de la Unidad de Transparencia de la Coordinación General de “Comunicación e Imagen Institucional”, es decir, el mismo concepto que supuestamente no existe.
Según el Presupuesto de Egresos 2025, el Gobierno gastará este año 600 millones 184 mil pesos en “Publicidad Oficial”. Esta cifra es superior a la de la Secretaría de Salud estatal, a la que se le asignaron 597 millones 466 mil 70 pesos.

