
Obra explora la paternidad, la ausencia y la resiliencia
Ángel Vargas
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. 4
En Trágame sueño, un reino de magia y fantasía es trasladado a las calles de la Ciudad de México para abordar temas universales y vigentes como el miedo, el mundo de los sueños, la transición de la infancia a la adolescencia, el amor filial y la ausencia materna.
Inspirado en el libro Tragasueños, del escritor alemán Michael Ende, en este espectáculo interdisciplinario la danza contemporánea se entrelaza con la actuación, el teatro de sombras, proyecciones animadas, marionetas y ritmos urbanos a fin de emprender un viaje de aventuras en el que lo imposible se torna posible y el amor familiar es la clave para superar cualquier pesadilla.
Esta historia, destinada principalmente para el público infantil, pero apto también para todas las edades, cuyo montaje está a cargo de la compañía Lagú Danza y la dirección de Érika Méndez, se presenta en el Foro Shakespeare (Zamora 7, colonia Condesa) hasta el 28 de septiembre, con funciones los domingos a las 13 horas.
El espectáculo –creado y estrenado en 2023– nació del deseo de hablar sobre temas profundos de una manera accesible para las infancias, explica en entrevista Erika Méndez, quien también es la responsable de la producción.
“La inspiración de Michael Ende nos permitió crear un universo donde los sueños y las pesadillas son el lienzo para explorar la paternidad, la ausencia y la resiliencia. Queríamos que los niños y sus familias se vieran reflejados en esta historia, que es divertida, pero también profundamente reflexiva”, señala.
“Parece una historia dura, pues se habla de la ausencia de la madre, pero el tratamiento es lúdico, para no caer en el drama, además de que se reflexiona sobre los motivos que llevaron a esa mujer a tomar tal decisión.”
Viaje onírico contra la Entidad de las Pesadillas
La obra narra la travesía de Domitila, una niña que no puede dormir debido a las pesadillas que la acosan desde que su madre los abandonó en busca de cumplir sus sueños despierta. Su padre, un taxista de nombre Rey, intenta todo tipo de remedios para ayudarla, aunque sin éxito.
Durante ese tiempo, la pequeña, con el apoyo de su hermana menor, se hace amiga de una tribu de soñadores lúcidos y un misterioso personaje que sólo ve en sueños. Juntos se adentran en un viaje onírico para enfrentar y vencer a la temida Entidad de las Pesadillas.
En esta propuesta de 60 minutos de duración la trama original es trasladada del mundo de fantasía de la literatura infantil a la realidad urbana de la Ciudad de México. El propósito no sólo es hacerla más accesible a la mirada infantil, sino también dar más sentido a las coreografías y la música escrita para la puesta, en la que pueden escucharse desde ritmos urbanos hasta cumbia sonidera.
La banda sonora, interpreteada por La Orquesta de Juguete, se encuentra disponible en las principales plataformas en streaming, como Spotify y Apple Music, con el mismo título: Trágame sueño.
“No me gusta decir que pretendemos dar un mensaje, porque cada quien toma lo que quiere o necesita de la obra, pero si algo me gustaría compartir es que todos podemos hacer frente a nuestras pesadillas y superarlas”, subraya Érika Méndez.
En el elenco participan Ángel Lara Martínez, Diego Martínez Villa, Frida Ríos Méndez, Regina Fabián Méndez, Héctor Fernando Venegas Mendoza, Óscar Michel Pérez Maldonado, Myrna Lorena Sánchez Contreras, Carla Eugenia Rodríguez Torres, Camila Esli Valdés Alemán, Citlali Rojas Pedroza y Sergio Ulises Vázquez Contreras.