
Serfinanza, banco de los Char, reitera que no tiene nexos con ilegales
Serfinanza, el banco que es de propiedad mayoritaria de las empresas de la familia Char de Barranquilla, “rechazó categóricamente” el nuevo informe de la firma norteamericana Culper Research que lo señala de hacer parte de un entramado que une a los políticos barranquilleros, los megacontratistas Daes y carteles de droga mexicanos, que reveló hoy Cambio.
“La entidad ha vivido una campaña sistemática de desprestigio desde el año 2023, originada en una publicación realizada por el medio Eje Central”, dice Serfinanza. Eje Central es un portal mexicano que ese año sacó un primer informe que, dijo, era de los servicios de inteligencia mexicana.
Serfinanza dice que en 2024 la justicia mexicana falló a favor del Banco y que acreditó “la falsedad del documento publicado como supuesto “informe” de la inteligencia mexicana”.
En Colombia también interpuso demandas y dice que ante la Fiscalía han llegado informes de la Cancillería y la Superintendencia Financiera “que han descartado tener conocimiento del supuesto informe o de cualquier hecho que relacione al Banco Serfinanza con lavado de activos y/o actividades del Cartel de Sinaloa u otros grupos delincuenciales”.

La conexión entre los Char y los Daes, según el informe de Cluster. Subraya los lazos entre Tecnoglass, la empresa de los Daes y Serfinanza.
- Uno de los casos más visibles es el de Julio Andrés Torres, que se sienta en la junta directiva de la empresa de los Daes mientras ocupa, al mismo tiempo, la dirección ejecutiva del banco de los Char.
- Otros nombres como Luis Fernando Castro, Carlos Cure y Patricia Abuchaibe refuerzan la red de relaciones cruzadas entre empresas.
- En el nuevo informe aparecieron otros pesos pesados del Atlántico: Faisal Cure, Julio Gerlein -absuelto por compra de votos en el caso de Aída Merlano, pese a que donó 1.500 millones de pesos a esa campaña- y los hermanos Cristian y José Daes, dueños de Tecnoglass y supercontratistas de todas las campañas y alcaldías de los Char en Barranquilla.
Tanto Tecnoglass, como Serfinanza y los Char en 2023 habían anunciado denuncias penales en contra de los informes.