
México – Dubái: puente de inversión estratégica – WORTEV CAPITAL
México vive un momento clave: su talento, innovación y capacidad del ecosistema empresarial lo colocan como un país fundamental para conquistar nuevos mercados.
Durante el Encuentro Internacional México–Dubái, este 27 de agosto, WORTEV, en colaboración con el Centro de Competitividad de México (CCMX) y Dubái Chambers, llevó a cabo un encuentro de alto nivel que reunió a inversionistas, empresarios y representantes de organismos clave en el ecosistema empresarial, con el propósito de fortalecer los lazos bilaterales con una de las economías más dinámicas del mundo: Dubái.
Denis Yris, CEO y fundador de WORTEV CAPITAL, comparte el valor de construir alianzas y llevar el talento mexicano a nuevos mercados durante el Encuentro México-Dubái realizado en CAMPUS WORTEV.
Dubái: una plataforma global para empresas mexicanas
El evento contó con la visita oficial de Mohammad Khalid Alkassim, director de Atracción de Inversiones de Dubái Chambers, quien lidera la estrategia global de expansión de Dubái a través de la iniciativa Dubái Global.
Dicha política busca consolidar al emirato como un hub estratégico para economías clave en América Latina mediante la apertura de oficinas internacionales de representación.
Durante su visita, Alkassim destacó que México es un socio prioritario para Dubái en la región, con más de 320 millones de dólares en inversión bilateral entre 2018 y 2024 en sectores como agroindustria, tecnología, servicios financieros, alimentos y transporte.
“Nuestro objetivo es estrechar relaciones con el ecosistema empresarial mexicano y compartir las herramientas que ofrece Dubái para facilitar la internacionalización de empresas y la atracción de capital”, afirmó.
Además, en el evento, Ernesto Capistrán, representante de la Cámara de Comercio de Dubái en México, agregó el valor de los beneficios que posicionan a Dubái como un hub estratégico para la internacionalización de empresas.
Capistrán explicó que Dubái se consolida como un nodo de acceso a mercados de Medio Oriente, África y Asia, y representa una ventana de oportunidades para México.
Un escenario en crecimiento debido a que la inversión bilateral ha superado los 320 millones de dólares, destacando sectores: transporte, agroindustria, alimentos, tecnología, turismo y energía limpia.
Alianzas que abren mercados
El evento también contó con la participación del Centro de Competitividad de México (CCMX), quien reafirmó su compromiso por fortalecer a las pequeñas y medianas empresas mediante herramientas de acompañamiento, vinculación y escalamiento estratégico.

Juan Carlos Ostolaza; Mohammad Khalid Alkassim, María de Haas Matamoros; Denis Yris y Ernesto Capistrán en el Encuentro México–Dubái.
Este encuentro marcó un nuevo capítulo en la colaboración internacional entre México y Dubái, reafirmando el compromiso de WORTEV, CCMX y Dubái Chambers por impulsar el desarrollo económico sostenible y abrir nuevas rutas de inversión a favor de las empresas mexicanas.
WORTEV y su ecosistema con visión global
En el marco del encuentro, Denis Yris, CEO y fundador de WORTEV CAPITAL, indicó que con el ecosistema WORTEV como ecosistema se busca incentivar el talento mexicano y atracción de más inversionistas a través del capital emprendedor, aceleración operativa y alianzas estratégicas.
“La visión es clara: romper fronteras y construir puentes que transformen el futuro de México y de sus empresas, hoy hacia Emiratos Árabes Unidos; mañana, hacia el resto del mundo”, indicó.
Cada pilar de nuestro ecosistema está orientado a impulsar la colaboración y la conexión, elementos clave para que México conquiste nuevas fronteras y logre transformar su economía desde el corazón mismo de sus empresas.
También una de las empresas del portafolio, Offlander presentó su más reciente línea de botas en una pasarela especial que simbolizó el potencial de la creatividad, innovación y manufactura nacional con proyección global.

Denis Yris, director general de WORTEV CAPITAL, acompañado de Diego Nider, director de IMITI; Jorge y Estefanía Castro, fundadores de MrNeux; y Carlos Nara, fundador de Yunno.
El Encuentro México-Dubái es el punto de partida de una ruta ambiciosa hacia la internacionalización de México. Hoy se trata no solo de crear alianzas, sino de fomentarlas, fortalecerlas y hacerlas crecer.
En WORTEV CAPITAL creemos que el futuro se construye con alianzas y visión global. Este evento fue solo el comienzo de nuevas oportunidades para nuestras empresas y nuestros inversionistas.