
Respaldan al sector pesquero y acuícola | Periodico El Vigia
Redacción/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El sector pesquero y acuícola de Baja California seguirá recibiendo el apoyo coordinado por la Federación y el Estado, expresaron Alma Rosa García Juárez titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC) y Rigoberto Salgado Vázquez, recientemente nombrado comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca.
En su primera gira de trabajo por la entidad, Salgado Vázquez encabezó encuentros con representantes del sector de pesca ribereña, acuacultura y maricultura e industriales de productos pesqueros y acuícolas.
Abrió la serie de actividades, con un diálogo directo con las organizaciones de la pesca ribereña del estado, a quienes hizo un reconocimiento por la importancia que representan para el desarrollo social y económico de las comunidades rurales de ambos litorales de Baja California.
Entre las organizaciones se encontraban el Frente de Permisionarios de Baja California, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Ostricultores de Baja California y otros permisionarios del Estado.
Los titulares de Conapesca y Sepesca coincidieron en trabajar para mantener la competitividad del sector, y recibieron planteamientos de pescadores y acuacultores relacionados con las necesidades de su zona y su actividad.
El comisionado acudió a las instalaciones de la empresa Baja Marine Foods, y sobrevoló los ranchos de engorda de atún aleta azul de la empresa Baja Aqua Farms, un proyecto de maricultura único de su tipo a nivel nacional.
Reunión con Fedecoop
También se reunieron con integrantes de la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (Fedecoop), encabezados por Francisco Rousseau Zúñiga, con la asistencia de presidentes de las cooperativas que integran esta federación, quienes se desplazaron desde los puntos más distantes de la península para el encuentro.
En el edificio sede de la Fedecoop, se plantearon compromisos de colaboración y apoyo al sector pesquero y acuícola de la zona Pacífico Norte, como una forma de reconocer el liderazgo y la historia de esfuerzo y logros, de quienes se han dedicado por generaciones al aprovechamiento sustentable de los recursos marinos en las comunidades más lejanas.
García Juárez y Salgado Vázquez visitaron también las instalaciones de la empresa “Baja Trout”, donde se desarrolla el cultivo la trucha “Steel Heat”, cuya reproducción inicia en sistemas de recirculación de agua dulce, y posteriormente se engorda en la bahía de Ensenada.
Finalmente, participaron en una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), a quienes se reconoció por el liderazgo de Ensenada como polo de servicios logísticos certificados para el acopio, proceso, conservación y empaque para la exportación de productos.
En Ensenada, se dijo, existen 14 empresas certificadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y en la entidad se cuenta con cuerpos de agua clasificados, dentro del Programa Mexicano de Sanidad con Moluscos Bivalvos, lo que permite contar con un memorándum de entendimiento con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés).