
Se alistan mil 527 jueces en los estados – El Heraldo de México
Son 18 entidades, además de la Ciudad de México, las que entre el próximo 1 de septiembre y el 15 de octubre estrenan jueces y magistrados tras las elecciones del Poder Judicial celebradas el pasado 1 de junio.
En total, suman mil 527 cargos que incluyen magistraturas a tribunales locales y de disciplina y personas juzgadoras a nivel local y federal.
La distribución de los cargos judiciales se desglosa de la siguiente manera:
De magistrados, son 550 los nuevos rostros que van a tribunales superiores de justicia, así como al tribunales de Disciplina Judicial, además de tribunales de competencia mixta, y penales para adolescentes y los que son distritales.
Son 977 cargos a jueces de primera instancia y personas juzgadoras en general los que el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre toman posesión.
Los estados que renovaron sus poderes judiciales son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango y Estado de México, éste último renueva de manera formal su Poder Judicial el 5 de septiembre, mientras que Colima lo hace a partir del 1 de octubre.
Así como Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, en cuyos casos sus fechas saltan del 1 de septiembre al 15 o 20 del mismo mes, como es con Tamaulipas.
La entidad que eligió más cargos dentro de las 18 fue Chihuahua, con un total de 305 cargos judiciales a elegir. Le siguen Baja California, con 172 cargos, y Tamaulipas, con 147 cargos.
En el caso de San Luis Potosí, Zacatecas y Colima, todavía tienen un plazo de hasta 15 o más días para resolver las impugnaciones.
En el resto de las entidades, es el 1 de septiembre la fecha límite o bien desde el 28 de agosto expiró el límite para resolverlas.
PAL