
¿Fenómeno la Niña regresa a México este 2025? Fechas y estados más afectados con …
El fenómeno climático de La Niña está de vuelta, y con él, una serie de impactos que podrían transformar el panorama meteorológico de México en los próximos meses. De acuerdo con proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y organismos internacionales, La Niña podría consolidarse hacia finales de 2025, trayendo consigo un aumento significativo en las lluvias, frentes fríos más severos y una temporada invernal más cruda en varias regiones del país. Estados del sur, centro y norte se perfilan como los más afectados, por lo que autoridades y ciudadanos ya comienzan a tomar precauciones ante este fenómeno que históricamente ha dejado huella en el territorio nacional.
¿Qué es La Niña?
La Niña es un fenómeno climático que implica el enfriamiento anómalo del océano Pacífico ecuatorial. Esto altera los patrones meteorológicos globales, y en México suele provocar:
- Más lluvias en el sur, centro y occidente.
- Frentes fríos más intensos.
- Inviernos más gélidos y húmedos.
- Mayor actividad ciclónica en el Atlántico y el Caribe.
Fechas clave
- Otoño 2025: Comenzaría con fase neutra, pero podría evolucionar hacia La Niña.
- Invierno 2025-2026: Se espera consolidación del fenómeno, con lluvias intensas y frío extremo.
Estados más afectados por lluvias
- Sur y sureste: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán.
- Centro y occidente: CDMX, Edomex, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit.
- Altiplano y Golfo: Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas.
Estados más afectados por frentes fríos y heladas
- Norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León (heladas y posibles nevadas).
- Centro-norte: Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo, Edomex (temperaturas bajas en zonas montañosas).
- Costas del Golfo: Tamaulipas y Veracruz (eventos de “Norte” con vientos fuertes y oleaje elevado).
Recomendaciones ante afectaciones
- Mantente atento a los reportes del SMN y autoridades locales.
- Prepárate para lluvias intensas desde septiembre y octubre.
- Toma precauciones ante posibles ciclones tropicales y descensos de temperatura.