
¡Evita fraudes! Las claves LADA de las principales ciudades de México – UnoTV
GENERANDO AUDIO…
A lo largo de 2025, tanto el C5 como la Policía Cibernética de la Ciudad de México han alertado por estafas telefónicas con llamadas que muestran claves LADA internacionales de Reino Unido, Estados Unidos (EE.UU.) y otras regiones del mundo.
En abril de este año, Salvador Guerrero Chiprés, director del C5, dijo a Unotv.com que una de las señales de los fraudes telefónicos es la LADA internacional desconocida. Por esta razón, es importante reconocer las claves LADA de los distintos estados de la República Mexicana para evitar fraudes o extorsiones.
¿Cuáles son las claves LADA de las principales ciudades de México?
Teléfonos de México (Telmex), empresa mexicana de telecomunicaciones, cuenta con una lista con la clave LADA de 100 ciudades de la República Mexicana.
Estos son los “prefijos” que anteceden a las llamadas provenientes de las capitales de las 32 entidades del país:
- Ciudad de México – 55
- Guadalajara, Jalisco (y zonas conurbadas) – 33
- Monterrey, Nuevo León (y zonas conurbadas) – 81
- Aguascalientes, Aguascalientes – 449
- Mexicali, Baja California – 686
- La Paz, Baja California – 612
- Campeche, Campeche – 981
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas – 961
- Chihuahua, Chihuahua – 614
- Saltillo, Coahuila – 844
- Colima, Colima – 312
- Durango, Durango – 618
- Toluca, Estado de México – 722
- Guanajuato, Guanajuato – 473
- Chilpancingo, Guerrero – 747
- Pachuca, Hidalgo – 771
- Morelia, Michoacán – 443
- Cuernavaca, Morelos – 777
- Tepic, Nayarit – 311
- Oaxaca, Oaxaca – 951
- Puebla, Puebla – 222
- Querétaro, Querétaro – 442
- Chetumal, Quintana Roo – 983
- San Luis Potosí, San Luis Potosí – 444
- Culiacán, Sinaloa – 667
- Hermosillo, Sonora – 662
- Villahermosa, Tabasco – 993
- Ciudad Victoria, Tamaulipas – 834
- Tlaxcala, Tlaxcala – 246
- Jalapa, Veracruz – 228
- Mérida, Yucatán – 999
- Zacatecas, Zacatecas – 492
Fuente: Telmex
A través de su portal oficial, Telmex asegura que los usuarios pueden llamar al 020 para saber cuál es su clave LADA, pues ningún estado tiene una clave única.
Conoce las claves LADA particulares de estas ciudades
Diversas regiones y ciudades de México cuentan con una clave LADA distinta a la de la capital estatal, de acuerdo con Telmex:
- Acapulco, Guerrero – 744
- Cancún, Quintana Roo – 998
- Celaya, Guanajuato – 461
- Cidudad Juárez, Chihuahua – 656
- Torreón, Coahuila – 871
- Zihuatanejo, Guerrero – 755
- Texcoco, Estado de México – 595
- Cuautla, Morelos – 735
- León, Guanajuato – 477
- Mazatlán, Sinaloa – 669
Fuente: Telmex
Salvador Guerrero Chiprés señaló a Uno TV que los estafadores suelen usar “spoofing” para hacer parecer que las llamadas de estafa provienen de números reales del extranjero, como +44 (Reino Unido) o +1 (EE. UU.), generando una sensación de legitimidad.
Por esta razón, el director del C5 recomendó: “Si no esperas una llamada de países como Reino Unido, cuelga inmediatamente“.
Por otro lado, la clave 81 que corresponde a la zona de Monterrey, Nuevo León, está asociada a la realización de llamadas automatizadas con el fin de cometer fraudes y estafas.
Registros periodísticos señalan que el modo de operar desde este prefijo consiste en realizar varias llamadas al día, las cuales se caracterizan porque se hace de manera rápida y cuelgan casi de inmediato. Dichas llamadas son realizadas por sistemas automatizados conocidos como “robocalls”.
La intención de los ciberdelincuentes es que la víctima devuelva la llamada, lo que puede generar costos elevados.
También pueden ofrecer falsas promociones y ofertas, e incluso, es posible que busquen robar datos bancarios y personales para cometer otro tipo de delitos.
A través de Tellows, herramienta diseñada para identificar llamadas entrantes desconocidas, se emitieron al menos cuatro reportes recientes de posible llamada de spam por parte de un número con clave LADA 717 que proviene de Tenango del Valle, Estado de México.
Por otro lado, múltiples usuarios de redes sociales, así como medios de comunicación, alertaron en diciembre de 2024 por los siguientes prefijos, que están asociados a presuntas estafas:
- Camboya (+855)
- Albania (+355)
- Costa de Marfil (225)
- Ghana (233)
- Nigeria (234)
Asimismo, UnoTV recibió reportes de usuarios que recibieron mensajes fraudulentos en WhatsApp con los siguientes prefijos: +251 (Etiopía), +27 (Sudáfrica) y +62 (Indonesia).
¿Cómo evitar llamadas de spam?
Android
Una configuración que te puede ayudar si cuentas con un equipo Android, es el bloqueo previo para evitar las llamadas spam.
- Ubica la imagen de la aplicación de llamada
- Ingresa a la aplicación
- Una vez en la app, pulsa los tres puntos en la parte superior derecha
- Pulsa la opción “configuración”
- Se desplegará un menú de opciones donde te encontrarás con “identificador de llamada y spam”
- Al seleccionarla se abrirá el menú “Ver ID de emisor y spam” y “filtrar llamadas de spam”
- Al activar los dos switches tendrán mayor seguridad para evitar que ingresen las llamadas de estafa o no solicitadas
iOS
Con iOS 13 o posterior, puedes activar la función Silenciar números de teléfono desconocidos para evitar que te llamen personas que no conoces.
Si activas esta opción, se bloquearán los números de teléfono con los que nunca tuviste contacto y no guardaste en tu lista de contactos.
- Ingresa a Configuración
- Entra a Teléfono
- Selecciona la opción: Silenciar llamadas de números desconocidos, “Silenciar desconocidos”
Así solo recibirás notificaciones de llamadas de tus contactos, llamadas salientes recientes y sugerencias de Siri.