
Tormenta tropical Lorena amenaza al noroeste de México; ¿cuándo tocará tierra?
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población en general, pero específicamente a las personas que habitan el noroeste de México, a extremar precauciones ante los efectos de la tormenta tropical Lorena, que actualmente está en desarrollo cerca de las costas de Colima y con dirección hacia Baja California Sur, donde impactará entre el viernes y sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que desde hoy hasta el próximo sábado, Lorena, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionará lluvias de muy fuertes a torrenciales, con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm), en el occidente y noroeste de México.
LEE: Tormenta tropical Lorena podría fortalecerse a huracán categoría 1, alerta el SMN
El titular de la Conagua, Fabián Vázquez Romaña, explicó que las 12:15 horas de hoy, Lorena se ubicó aproximadamente a 360 kilómetros (km) al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
¿Cuáles son los Estados en donde se prevén lluvias?
Para hoy y mañana, se pronostican lluvias de muy fuertes, de 50 a 75 mm, a intensas, de 75 a 150 mm, en:
• En el sur de Baja California Sur
• Sonora
• Sinaloa
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
Además, se prevén rachas de viento de muy fuertes a intensas en las costas de esas entidades, las cuales, incluso, podrían alcanzar de 100 a 120 km/h en el litoral de Baja California Sur.
Asimismo, se prevé oleaje elevado en zonas costeras de las entidades mencionadas.
Tormenta tropical Lorena: ¿Cuándo se prevé que toque tierra?
Señaló que Lorena podría evolucionar a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, durante el miércoles o jueves, para después volver a ser una tormenta tropical.
Para el jueves y viernes, conforme Lorena se desplace hacia la península de Baja California, las lluvias podrían ser de intensas a torrenciales en el sur de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y los vientos, de 100 a 120 km/h, se mantendrían en las costas de Baja California Sur, y de menor intensidad en costas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Respecto al oleaje, se prevé que sea de 4.5 a 6 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y menores en el golfo de California y los litorales de Sonora y Sinaloa.
Se estima que Lorena toque tierra la mañana del viernes, en la costa occidental de Baja California Sur y, luego de cruzar la península, el sábado, alcance las costas de Sonora, para empezar a debilitarse gradualmente en tierra, al tiempo que disminuyan sus efectos.
EE