
El secretario de Minería de Argentina visita Seúl para promover las oportunidades de inversión
La foto, sin fechar, proporcionada por la Embajada de Argentina ante Corea del Sur, muestra al secretario de Minería argentino, Luis E. Lucero. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 4 de septiembre (Yonhap) — El secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero, ha visitado Corea del Sur, la semana pasada, para promover las oportunidades de inversión en el sector minero argentino, informó, este jueves, la Embajada de Argentina ante Seúl.
Lucero visitó Seúl para asistir al Foro para la Cooperación Futura de Corea del Sur-LAC 2025, el martes de la semana pasada, un evento anual que comenzó en 2008, y tiene como objetivo fortalecer la alianza entre Corea del Sur y América Latina y el Caribe.
La embajada argentina recalcó que el país sudamericano se está posicionando como un centro neurálgico global de inversión en el sector minero, aprovechando sus abundantes recursos minerales y un entorno legal y regulatorio estable.
Argentina se enfoca en el litio y el cobre, respondiendo a la creciente demanda mundial de minerales estratégicos y ampliando oportunidades para las empresas surcoreanas, dijo la embajada.
Además, señaló que, el año pasado, el país implementó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios para inversiones superiores a 200 millones de dólares, incluidos hasta 30 años de estabilidad fiscal, reducción del impuesto corporativo, exención de aranceles de importación de bienes de capital esenciales y flexibilidad en la repatriación de ingresos por exportaciones.
Lucero expresó su expectativa de que más empresas surcoreanas sigan el ejemplo de POSCO, que es la única empresa surcoreana, hasta la fecha, que ha invertido en el sector de litio argentino, habiendo adquirido activos de salinas en Salta, en 2018, y comenzado la producción comercial de hidróxido de litio, en 2024.
La embajada agregó que Argentina también ofrece oportunidades significativas en cobre, señalando que actualmente se llevan a cabo siete proyectos importantes de cobre en los Andes, incluida una empresa conjunta por valor de 5.000 millones de dólares entre la firma BHP de Australia y Lundin de Canadá.
Los proyectos de uranio y exploración en Mendoza son también áreas potenciales para una inversión extranjera, según la embajada argentina.
La embajada expresó que la visita de Lucero es otra muestra de que Argentina da la bienvenida a las empresas surcoreanas con capacidad tecnológica e innovación para un desarrollo conjunto y sostenible a largo plazo.
elias@yna.co.kr
(FIN)