
Altos costos y saqueo amenazan la pesca de camarón – Meganoticias
«Yo como pescador a mi ya no me ilusiona el camarón, ya no es como antes» Rubén Vázquez, Miembro activo de la Cooperativa cerro San Carlos
Durante décadas, la pesca de camarón fue el motor económico y social de miles de familias en las comunidades ribereñas, el levantamiento de la veda representaba esperanza, empleo y una importante derrama económica que revitalizaba los campos pesqueros; sin embargo actualmente la temporada camaronera no genera grandes expectativas.
Los propios pescadores reconocen que la actividad ya no es tan redituable como antes, uno de los mayores obstáculos es el saqueo indiscriminado del crustáceo, que reduce hasta un 40% los niveles de captura afectando directamente sus ingresos.
«La verdad a como se ve la cosa , no esta muy cuidado, hay mucho saqueo y mucha gente no se motiva» Eusebio Orozco, Pescador
A este problema se suma el alto costo de los insumos necesarios para realizar la actividad, el gasto del combustible representa al menos el 50% de la operación, y con la eliminación del subsidio a la gasolina marina, salir ha trabajar es casi insostenible.
Actualmente, un pescador necesita entre 15 y 20 mil pesos solo para iniciar una jornada en el mar, considerando al menos 200 litros de gasolina que equivalen a más de 5 mil pesos.
«Cada día suben más los insumos, las redes, refacciones, todo lo que usamos para pescar esta más caro» Rubén Vázquez, Miembro activo de la Cooperativa cerro San Carlos
Alfonso Chaparro, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI, indicó que todavía no se ha definido la fecha para el levantamiento de la veda, aunque se está gestionando que sea el 16 de septiembre, para aprovechar las tallas y obtener buenos resultados que permitan solventar la inversión.
» Es una actividad de sobrevivencia que esperamos a inicios de la temporada de captura para que se de un poco más de ingresos para las familias de manera que puedan cubrir sus necesidades principalmente de inversión por que ahorita estamos financiados por las casas comerciales» Alfonso Chaparro, Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras siglo XXI
Para que la actividad sea rentable, se requieren de al menos dos toneladas de camarón por embarcación al año.
En Topolobampo hay alrededor de 100 pescadores, mientras que en Paredones son cerca de 600, pero no todos podrán salir a la pesca.