
Multas millonarias y hasta prisión por preparar chile en nogada con este ingrediente prohibido
Hoy en día preparar un solo
chile en nogada
con acitrón podría llevarte hasta prisión, pues la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Norma Oficial Mexicana NOM-059, dio a conocer que este ingrediente natural está protegido por ley dentro del país.
De acuerdo con el artículo federal 420, las personas que incurran en este tipo de normativas se pueden hacer acreedores a sanciones económicas que van de los 300 a los 3 mil días de multa que se tabulan con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Desmienten que en México hay abasto del 90% en medicamentos
[VIDEO] Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja desmintió que en el país haya un 90%de medicamentos, pues en Oaxaca los hospitales no tienen medicinas.
Suscríbete a nuestro
canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano.
Antes que nada es importante señalar que el
acitrón
es un dulce cristalino típico de México que se produce a base de cocinar la pulpa de un cactus nativo de nuestro país con azúcar, lo cual produce la textura firme y transparente del producto.
Este tipo de dulce se puede encontrar en dulcerías típicas de nuestro país, así como en alimentos tradicionales a lo largo y ancho de la República Mexicana.
¿Por qué está prohibido usar acitrón en el chile en nogada?
El acitrón quedó prohibido en la preparación del
chile en nogada
y otros platillos mexicanos debido a que la biznaga (su origen), se encuentra dentro de la lista de especies protegidas por la misma Semarnat.
La protección de esta pulpa de cactus se da con la finalidad de evitar la extinción de las poblaciones de biznaga en el país, las cuales han sido explotadas para el consumo humano en diferentes estados de la República Mexicana.
Multa y sanciones por usar acitrón en México
De acuerdo con las autoridades de México y la NOM-059-SEMARNAT-2010, el usar acitrón o simplemente tener
biznaga
de este tipo en el hogar, puede generar multas que van de los 33 mil 942 a los 339 mil 420 pesos, esto dependiendo el caso del infractor pues las sanciones podrían superar la barrera del millón de pesos.
Por otro lado, se señala que las personas podrían recibir una pena de hasta nueve años de prisión por el uso ilegal de este tipo de productos en el país, ya sea por el consumo o resguardo en hogares.
¿Qué platillos en México se preparan con acitrón?
Más allá del chile en nogada, otros platillos típicos de México que suelen contar con el acitrón son los siguientes:
- Pan de muerto
- Pavo navideño
- Picadillo
- Capirotada
Historia del chile en nogada en México
Vale la pena mencionar que el chile en nogada se creó en 1821 en el Convento de Santa Mónica en Puebla, esto con la finalidad de celebrar a Agustín de Iturbide tras la Independencia de México.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.