
Arrestan a tres sujetos por operar campamento de minería ilegal en Amazonas
En el sector San Antonio, de la comunidad indígena Carida, estado Amazonas, fueron arrestados tres individuos por operar un campamento minero ilegal. Los sujetos fueron aprehendidos durante el patrullaje de una Unidad de Reacción Rápida (URRA) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la cual labora bajo la Red de Defensa Integral (REDI N°6 Guayana), como parte de la Operación Escudo Bolivariano 2025. Las actividades del complejo violaban la Ley del Ambiente y la sexta Transformación del Plan de las 7T. La información fue compartida por el comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, mediante su cuenta de la red social Instagram.
Entre los materiales incautados, se identificó:
- Tres mil litros de combustible tipo gasolina, almacenados en tambores plásticos.
- Dos plantas eléctricas.
- 15 motobombas de 13 caballos de fuerza.
- Dos motores mineros de un cilindro.
- Dos martillos demoledores.
- Dos ejes de molino.
- 10 cajones de molino.
- 800 metros de manguera de alta presión de cuatro pulgadas.
- 20 rollos de alfombra tipo tamiz.
- Un detector de metales.
- Cuatro palas mineras.
- 20 correas para molino y otros materiales utilizados para la minería ilegal.
Posteriormente, todos los objetos fueron incinerados en el lugar de los hechos, el cual funcionaba como soporte logístico para las actividades de minería ilegal. Además, este procedimiento fue debidamente notificado al Ministerio Público.
«El suelo venezolano no está en venta, ni se traspasa ni se enajena. En el estado Amazonas está prohibido todo tipo de exploración minera de hidrocarburos. Ninguna persona estará por encima de los intereses de la seguridad, defensa del Estado venezolano», indicó Hernández Lárez a través de la publicación.
VTV/DC/EB