
Sheinbaum anuncia 700 mdp para producción de carne en Durango, Sonora y Coahuila
GENERANDO AUDIO…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un programa integral de producción de carne con una inversión total de 700 millones de pesos, destinado a apoyar a los ganaderos de Durango, Sonora y Coahuila.
Durante el segundo día de su gira de rendición de cuentas, la mandataria detalló que el programa incluye la entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo para engorda y la instalación de centros integrales de producción de carne orientados tanto al mercado interno como a la exportación.
La presidenta recordó que la medida surge tras el cierre unilateral de la frontera estadounidense a la exportación de ganado, por la supuesta contaminación con el gusano barrenador, y señaló que la Sader ha implementado acciones de control a la importación de ganado y coordinación con Estados Unidos para reabrir la frontera.
“Está bien que sigamos exportando ganado, pero dentro del Plan México buscamos producir carne de la mejor calidad en nuestro país”, enfatizó Sheinbaum, subrayando que la decisión se tomó en conjunto con los gobernadores y asociaciones ganaderas de los tres estados.
Apoyo social y programas de bienestar en Durango
En el marco de casi un año de gobierno, la presidenta destacó que 830 mil 532 duranguenses reciben Programas para el Bienestar, con una inversión de 14 mil 299 millones de pesos. Recordó que los programas sociales y el aumento al salario mínimo han permitido que 13.5 millones de personas salieran de la pobreza durante el sexenio del presidente López Obrador, y que estos apoyos seguirán aumentando al menos un 12% anual.
Además, informó sobre la construcción de infraestructura clave, como la carretera San Ignacio-Tayoltita, la planta potabilizadora “Guadalupe Victoria” y la licitación de la presa “El Tunal II”, así como proyectos educativos y de vivienda.
Programas para el Bienestar y apoyos a mujeres, jóvenes y adultos mayores
La presidenta puntualizó que los Programas para el Bienestar son derechos constitucionales y detalló que en Durango:
- 199 mil 510 adultos mayores reciben pensión
- 13 mil 64 personas con discapacidad cuentan con apoyos
- 6 mil 823 madres trabajadoras reciben recursos para cuidado infantil
- 11 mil 802 becarios participan en Jóvenes Construyendo el Futuro
- Más de 100 mil estudiantes reciben becas educativas
En el sector agrícola, 46 mil 17 personas reciben recursos de Producción para el Bienestar, mientras que 20 mil 183 campesinos forman parte del programa Sembrando Vida, y 41 mil productores reciben fertilizantes gratuitos.
La presidenta anticipó que antes de fin de año, 44 mil 123 adultos de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, y que la nueva Beca Rita Cetina atenderá a 74 mil 121 estudiantes de secundaria.
Autoridades acompañantes
Acompañaron a Sheinbaum el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, así como secretarias y secretarios federales de Gobernación, Bienestar, Desarrollo Agrario y Agricultura, además de directivos de Conagua y coordinadores de programas de desarrollo.