
Van por aumento de impuestos: primero refrescos, ahora alimentos – Político MX
En la víspera de la presentación del Paquete Económico para el 2026, se perfila que haya un aumento de impuestos para productos como los refrescos y algunos alimentos, lo que ha encendido la alarma en este sector.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Existen actualmente en el Legislativo propuestas para aumentar el IEPS en productos que por años ya han estado gravados, con el objetivo de crecer la recaudación.
Ahora no solo son los refrescos los que están en la mira de legisladores principalmente de la 4T, sino también algunos alimentos, lo que pondría en riesgo la economía de millones de mexicanos que consumen estos productos.
En la participación de la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, durante la plenaria de Morena aseguró que el Paquete incluirá modificaciones que tocarán a la industria refresquera y a las aduanas: “mucho cabildeo porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”.
Esto se vio reforzado con la declaración del diputado Ricardo Monreal, quien señaló el 18 de agosto que el presupuesto federal se encuentra apretado ante nuevas emergencias y por el gasto que representan los programas sociales, lo que se ha interpretado como una posibilidad el incremento de impuestos: “es un presupuesto que no resulta suficiente para resolver todas estas necesidades”.

Desde el inicio de su gobierno y hace apenas unos días en la mañanera, Sheinbaum aseguró que no se contemplaba aumento de impuestos, aunque en los pasillos de la Cámara de Diputados ya tienen listas algunas propuestas para ir en camino contrario.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Quejas de la ANPEC
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) alertó hace unos días que en el Congreso se busca aprobar incrementos en los impuestos a productos de consumo popular como refrescos, cervezas, botanas y cigarros.
Cargando contenido de twitter
Su presidente Cuauhtémoc Rivera acusó que esta iniciativa afectaría directamente a familias y comerciantes al asegurar que esto alejaría a la clientela porque “no les va a alcanzar”.
“Autoridades, este no es el momento de crear nuevos impuestos (…) Gravar los productos de alta demanda como el refresco, la cerveza, los cigarros, significa dar un fuerte golpe a las mesas de las familias”, señaló en un video.