
SMN alerta por lluvias intensas y posibles inundaciones al inicio de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias de fuertes a muy intensas en la mayor parte de México durante los próximos cuatro días. Las precipitaciones serán resultado de la combinación del monzón mexicano, la onda tropical número 31, un canal de baja presión y el frente frío número 2. Estos sistemas atmosféricos podrían provocar un aumento en el nivel de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Por el contrario, las temperaturas se mantendrán elevadas, superando los 40 °C en el norte y la península de Yucatán.
Para este lunes, 8 de septiembre, se esperan lluvias puntuales intensas en Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Tabasco. El monzón mexicano, en conjunto con otros fenómenos, generará lluvias muy fuertes en Durango, Colima y Michoacán. El frente frío número 2, estacionado en el noreste del país, provocará lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas. Finalmente, un canal de baja presión y la onda tropical número 31 traerán lluvias muy fuertes a Chiapas y Tabasco. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Durante el martes, la onda tropical 31 se desplazará sobre el sureste, ocasionando lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas. Además, el monzón mexicano continuará su influencia, provocando precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El frente frío número 2 seguirá sobre el noreste, con lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí.
A partir del miércoles y hasta el viernes, la onda tropical 31 se moverá lentamente sobre el sur de la República. Se espera que se asocie con una zona de baja presión que podría intensificarse hasta convertirse en un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero y Michoacán el viernes. Esta evolución propiciará lluvias intensas a muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, extendiéndose al occidente del país para el viernes.
Simultáneamente, el frente frío número 2 se mantendrá estacionario en el noreste de México, donde un canal de baja presión intensificará las lluvias a fuertes y muy fuertes, con potencial de granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h. Para el miércoles, se pronostican lluvias intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí. Se pide a la población en estas áreas mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrán altas, con máximas que superarán los 40 °C en Baja California y Sonora. También se registrarán temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y la Península de Yucatán, entre otras regiones. Por otro lado, se prevén temperaturas mínimas de hasta 0 °C en zonas serranas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla.
SV