
¿Cómo crear la Llave MX? Paso a paso para obtener tu identidad digital
La Llave MX es una herramienta digital gratuita y segura que permite a cualquier persona en México identificarse ante el Gobierno Federal y realizar trámites en línea sin necesidad de acudir presencialmente. Esta plataforma forma parte de la Estrategia Digital Nacional y su uso se ha vuelto indispensable para acceder a programas sociales como la Beca Básica Rita Cetina, entre otros apoyos.
LEE | Beca Rita Cetina: ¿Qué son las asambleas informativas y por qué son clave para obtener el apoyo?
¿Qué es la Llave MX?
Se trata de una cuenta única de acceso que almacena tus datos personales de forma segura y te permite realizar diversos trámites desde una sola plataforma digital. Funciona como una especie de «llave virtual» con la que puedes firmar y validar documentos oficiales.
Pasos para crear tu cuenta en Llave MX
- Ingresa al sitio oficial:
Visita https://llave.gob.mx - Haz clic en «Crear cuenta»:
Elige la opción para registrar una nueva cuenta.
Llena el formulario con tus datos personales:
- CURP
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Número de celular
- Crea una contraseña segura: Asegúrate de incluir letras, números y símbolos para mayor seguridad.
- Verifica tu identidad: Recibirás un código vía correo o SMS que deberás ingresar para validar tu cuenta.
- Sube tu documentación (opcional en algunos casos): Para ciertos trámites, se solicitará una identificación oficial digitalizada.
¿Por qué es importante tenerla?
La Llave MX permite:
- Ahorrar tiempo en trámites gubernamentales.
- Acceder a programas sociales sin intermediarios.
- Consultar y firmar documentos oficiales en línea.
Para este trámite se recomienda usar un correo electrónico activo y persona, guardar bien la contraseña y mantener tus datos actualizados para evitar problemas en futuros trámites.
Con la Llave MX, el Gobierno de México impulsa la transformación digital del servicio público, facilitando el acceso equitativo a derechos y programas sociales.
EE