
Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias en estos estados – Informador.mx
Gran parte del territorio nacional se prepara para la llegada de lluvias de diversas intensidades durante lo que resta de este martes y la mañana del miércoles 10 de septiembre, derivadas de la interacción de distintos fenómenos meteorológicos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Entre los sistemas que prevalecen se encuentran un monzón mexicano, la llegada del frente frío número 2, un canal de baja presión, la onda tropical número 31 y la aproximación del frente frío número 3 asociado con la corriente en chorro subtropical hacia la península de Baja California.
Además, el SMN advirtió sobre la posible formación del ciclón tropical “Mario” en el océano Pacífico, que podría intensificarse en los próximos días y afectar principalmente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado.
Estados con pronóstico de lluvias
Las precipitaciones previstas para este martes y miércoles incluyen descargas eléctricas, caída de granizo, encharcamientos y riesgo de inundaciones. Los estados con mayor afectación serán:
- Lluvias fuertes con puntuales intensas: Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (norte y oeste), Veracruz (sur), Oaxaca (este y sur) y Chiapas (oeste y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Quintana Roo.
- Chubascos y lluvias aisladas: Sonora, Chihuahua, Coahuila y Baja California.
Cinco fenómenos en desarrollo
El SMN detalló que actualmente prevalecen al menos cinco fenómenos que ocasionan estas condiciones de inestabilidad:
- El frente frío número 2, en interacción con una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre el noreste.
- El monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios en el occidente.
- Un canal de baja presión sobre el interior del país con ingreso de humedad del Pacífico y golfo de México.
- La onda tropical número 31, que avanza sobre el sureste.
- Una zona de baja presión con potencial ciclónico asociada al ingreso de humedad del mar Caribe.
Avance de “Mario”
De acuerdo con el pronóstico, hacia el viernes la onda tropical 31 será absorbida por la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que daría origen al ciclón tropical “Mario”.
El fenómeno se desplazará lentamente cerca de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco durante el fin de semana, intensificando las lluvias, generando rachas de viento y oleaje elevado en la región.
MF