
Prepárate: Frente frío 3 baja las temperaturas del país; junto con posible ciclón tropical …
Comparte esta información en tus redes sociales
El SMN anuncia que la zona de baja presión con potencial ciclónico absorberá a la onda tropical 31, causando lluvias intensas. El frente frío 3 ya está cerca del país, y refrescará las temperaturas en algunos estados.
Habrá lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como vientos hasta 70 km/h, oleaje de 2 a 3 metros y posibles trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca. También se esperan lluvias intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Así como muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán; fuertes en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Quintana Roo.
El frente frío 2 ha dejado de afectar al país, pero el frente frío 3 ha entrado al noroeste del país y causará vientos de hasta 60 km/, así como descenso de la temperatura en Baja California y Sonora.
Para mañana, la zona de baja presión con potencial ciclónico o posible ciclón tropical causará lluvias fuertes a muy fuertes en regiones del occidente hasta el centro, incluido el Valle de México; intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Asimismo, se prevén vientos de hasta 60 km/h, oleaje elevado y posibles trombas marinas en costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Asimismo, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, noroeste, oriente y sureste del país; intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. El frente frío 3 interactuará con el monzón y propiciará chubascos y lluvias fuertes en el noroeste del país.
Lluvias para mañana 11 de septiembre
Muy fuertes a intensas: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Fuertes a muy fuertes: Quintana Roo.
Chubascos con lluvias fuertes: Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Aisladas: Aguascalientes.
Temperaturas máximas y mínimas
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Morelos.
0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla.
Viento y oleaje
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guerrero y Michoacán.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 2 a 3 metros: Guerrero y Michoacán.
1 a 2 metros: costa occidental de Baja California Sur, Colima, Oaxaca y Chiapas.
Se activa la alerta naranja en las siguientes delegaciones de la Ciudad de México: Milpa Alta y Tlalpan. Mientras que la alerta amarilla se activa en las demarcaciones Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan.
Comparte esta información en tus redes sociales