
Los ‘family offices’ refuerzan su apuesta por bolsa y alternativos y les seducen IA y deporte
Si hay un segmento al que ha seducido notablemente los alternativos, ese ha sido el de los family offices, que diversifica un 42% de su cartera en estos activos, según se desprende de la tercera edición del informe global Family Office Investment Insights que elabora Goldman Sachs, titulado ‘Adapting to the Terrain’. Un porcentaje muy superior a la de la bolsa (31%) o la renta fija (11%), los otros dos grandes destinos de sus inversiones.
El trabajo realizado por One Goldman Sachs Family Office ha recogido la opinión de un total de 245 responsables de la toma de decisiones en family offices de todo el mundo sobre cómo están abordando el complejo panorama inversor actual. Esta es una cifra récord en las tres ediciones llevadas a cabo hasta el momento.
Las carteras se mantuvieron en línea con las de 2023, con leves movimientos en las asignaciones de renta variable cotizada (suben del 28% al 31%) y ligero descenso de activos alternativos (del 44% al 42%). Los aumentos moderados en inversiones en crédito privado, renta fija, inmobiliario e infraestructuras privadas compensaron en parte el ligero descenso en el capital privado.
El 61% de los encuestados citó los conflictos geopolíticos como el mayor riesgo para la inversión, seguido de la inestabilidad política (39%) y la recesión económica (38%). No obstante, y pese a ello, los family offices se muestran dispuestos a distribuir capital; más de un tercio de los encuestados tiene previsto reducir sus saldos de efectivo (actualmente del 12%) e invertir en activos de riesgo, ya que la mayor parte planea aumentar su exposición al capital privado (39%), seguido de la renta variable (38%) y el crédito privado (26%).
Una cuarta parte de los grupos familiares ya invierte en deporte y el mismo porcentaje se plantea entrar, mayoritariamente en equipos masculinos de grandes ligas, pero también perciben valor futuro en medios y contenidos relacionados.
El 58% espera que sus carteras sobreponderen el sector en los próximos doce meses y la IA gana adeptos, puesto que el 86% tiene exposición a la Inteligencia Artificial, en gran parte a través de acciones cotizadas, aunque muchos señalan preocupaciones en cuanto a la valoración, según recoge el informe de Goldman Sachs. También hay un creciente interés por las criptos, ya que el 33%, siete puntos porcentuales más que hace un año, invierte en estas divisas digitales y se aprecia cierto interés en futuras inversiones.
Tony Pasquariello, director global de cobertura de fondos de cobertura y codirector de One Goldman Sachs señala que «los family offices siguen favoreciendo estrategias de inversión que equilibran la resiliencia estructural con primas de riesgo más elevadas. Sus asignaciones a fondos de cobertura y mercados privados reflejan un compromiso a largo plazo tanto con la preservación del capital como con el posicionamiento para el crecimiento».
Si hay un segmento al que ha seducido notablemente los alternativos, ese ha sido el de los family offices, que diversifica un 42% de su cartera en estos activos, según se desprende de la tercera edición del informe global Family Office Investment Insights que elabora Goldman Sachs, titulado ‘Adapting to the Terrain’. Un porcentaje muy superior a la de la bolsa (31%) o la renta fija (11%), los otros dos grandes destinos de sus inversiones.