
PERUMIN 37 congregará a tres ministros para debatir sobre el futuro de la minería
Los titulares de las carteras de Energía y Minas; Economía y Finanzas; y Trabajo participarán activamente en los diversos espacios que ofrece la convención. A la agenda nacional, se sumarán autoridades de Arabia Saudita, India y Chile.
La Convención Minera PERUMIN 37 reunirá a tres ministros de Estado del Perú en espacios claves de su programación académica y empresarial. Las intervenciones abordarán desde la empleabilidad juvenil hasta las políticas económicas y energéticas que marcarán el rumbo del sector en la próxima década.
El martes 23 de setiembre, a las 3:00 p.m., el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, participará en el bloque Desregulación para la Competitividad, que se desarrollará en la Sala David Ballón. En este espacio, el titular del MEF abordará las medidas necesarias para agilizar inversiones y garantizar un entorno regulatorio que favorezca la competitividad del sector minero. En el mismo bloque, Raquel Soto, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, compartirá sus reflexiones sobre la necesidad de integrar la visión ambiental y de sostenibilidad en la agenda de competitividad minera.
En la misma jornada, a las 5:30 p.m., será el turno del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, quien intervendrá en el bloque Principales Retos de la Minería. Su exposición se enfocará en los desafíos que enfrenta la industria en materia de seguridad energética, innovación y sostenibilidad, claves para asegurar la continuidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos.
La agenda ministerial continuará el miércoles 24 de setiembre, a las 10:15 a.m., en el Encuentro de la Academia. Allí, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, ofrecerá la conferencia magistral Empleabilidad y Juventud, con la moderación de Milton Von Hesse, director ejecutivo de Von Hesse Consultores. Durante esta sesión, que se extenderá hasta las 11:30 a.m., el ministro resaltará la necesidad de articular políticas públicas y programas educativos que fortalezcan la inserción laboral de los jóvenes, en especial en las regiones mineras. Tras su intervención, se desarrollará un panel con la participación de Raúl Benavides, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Compañía de Minas Buenaventura; Jaime Antonio Ruiz Béjar, decano nacional del Colegio de Ingenieros; y Paola Bustamante, directora de Videnza Instituto.
Autoridades internacionales
La Cumbre Minera de PERUMIN 37 también será escenario de un diálogo global. En el bloque Los Minerales y Materiales Críticos: Tendencias Mundiales participarán Abdulrahman Al-Belushi, viceministro de Recursos Minerales y Asuntos de Tierras del Reino de Arabia Saudita; Shri G. Kishan Reddy, ministro de la Unión de Carbón y Minas de la India; y Aurora Williams, ministra de Minería de Chile. Sus intervenciones ofrecerán una mirada internacional sobre las estrategias de países clave en la producción y gestión de minerales críticos para la transición energética.
Con la participación activa de ministros peruanos y altas autoridades extranjeras, PERUMIN 37 reafirma su papel como una plataforma donde el Estado, las empresas y la sociedad se encuentran para impulsar consensos, fortalecer la competitividad y promover una minería sostenible que genere desarrollo económico y bienestar social para el país y la región.