
Alfonso Durazo: Sonora se transforma
Con la premisa de continuar con la transformación de Sonora el pasado sábado 13 de septiembre el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño rindió ante los sonorenses su Cuarto Informe de Gobierno en el que destacó los logros en educación, salud, Infraestructura hídrica, desarrollo social y seguridad.
El evento de rendición de cuentas se llevó a cabo en el Auditorio Cívico del Estado y contó con la presencia del titular de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su mensaje el mandatario estatal subrayó que este año la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia, logrando sacar de esta condición a 450 mil sonorenses.
“La pobreza extrema por ingreso se redujo 40 por ciento, creamos el presupuesto social más grande en la historia de la entidad, por el bien de todos primero los pobres, más de 2 mil 122 millones de pesos en programas de bienestar que alcanzan a más de 335 mil sonorenses adicionales al millón 8 mil beneficiarios de los programas sociales de carácter federal”, resaltó.
En materia de seguridad, el mandatario estatal refirió que pese a que, aunque falta por hacer, durante estos cuatro años de su mandato hay resultados que avalan el trabajo permanente coordinado entre los tres niveles de gobierno.
“El promedio diario de homicidios disminuyó 39.6 por ciento entre 2021 y 2025, en Cajeme se redujo 34 por ciento entre 2023 y 2024, en Guaymas 64 por ciento. Recientemente inauguramos ahí el complejo de seguridad en el que invertimos 297 millones de pesos, es una instalación con capacidad de alojar 135 elementos y un C5 con tecnología de vanguardia”, refirió.
En abasto de agua puntualizó que gobierno federal ha dado un paso histórico al anunciar una inversión de 7 mil 500 millones de pesos para construir un sistema de presas con el objetivo de acopiar la mayor cantidad posible de agua en el estado y sin afectar a nadie.
“En un estado semidesértico todos compartimos la misma fragilidad hídrica, esto nos convoca a distribuir solidariamente lo que escasea, sin embargo, jamás vamos a quitarle el agua para dársela a otros, jamás”, señaló.
En materia de salud resaltó la construcción y proyectos de obras de hospitales en Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas y Hermosillo. Mientras que en educación destacó el programa de becas más importante en la historia de la entidad.
“Hemos entregado más de medio millón de becas, con una inversión total de 2 mil 578 millones de pesos, tan solo este año destinamos 830 millones, hemos entregado 1.7 millones de uniformes escolares completos y gratuitos, con mil 384 millones de pesos de inversión”, comentó.
En su mensaje de despedida Durazo Montaño agradeció el apoyo que ha recibido durante su mandato de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, y se comprometió a seguir colaborando con la implementación del segundo piso de la Cuarta Transformación (4T) en el país.
El informe más visto
Miles de sonorenses pudieron dar seguimiento en tiempo y forma a la presentación del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Alfonso Durazo Montaño, gracias a la accesibilidad que se tuvo desde diferentes cadenas de transmisión estatales y regionales, medios de comunicación y plataformas digitales.
Por el alcance que tuvo dentro del top 10 de tendencias en México en X, y de las más de 25 mil 500 personas que registró a través plataformas de YouTube y Facebook, además de miles de espectadores que siguieron el mensaje en los canales de los medios de comunicación convencionales, el Cuarto Informe de Gobierno del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño fue el más visto en la historia al registrar una audiencia cautiva en más de 40 municipios, interesada en conocer la acción de gobierno, quienes tuvieron acceso de primera mano a la rendición de cuentas del estado que guarda la administración pública estatal.
Con la interacción en medios tradicionales, así como en las nuevas plataformas de tecnología más populares, el gobernador Alfonso Durazo Montaño congregó a las y los sonorenses en centros de trabajo, plazas públicas, auditorios, y organizaciones privadas para dar a conocer a la ciudadanía los resultados de sus cuatro años de trabajo.