
Extraño Tiburón Naranja Capturado en Costa Rica
RARO AVISTAMIENTO
Un tiburón nodriza con un inusual color naranja brillante y ojos blancos fue capturado frente a las costas del Caribe costarricense, marcando un descubrimiento biológico sin precedentes.
El ejemplar, que medía más de dos metros de largo, fue atrapado durante una excursión de pesca deportiva cerca del Parque Nacional de Tortuguero a una profundidad de 37 metros, y posteriormente liberado para continuar su vida en su hábitat natural (Garvin Watson y Pablo Solano, pescadores involucrados en la captura).
Este tiburón no presentaba la coloración marrón habitual de su especie, sino que exhibía una tonalidad naranja debido a una rara condición genética llamada xantismo o xantocromismo. Esta afección provoca una sobreproducción de pigmentos amarillos o dorados en la piel, producto de la falta de pigmento rojo.
Además, el espécimen mostraba rasgos de albinismo, comprobados por sus distintivos ojos blancos que carecían de iris, una combinación excepcionalmente rara conocida como albino-xantocromismo (investigadores de la Universidad Federal de Río Grande, Brasil).
Los tiburones nodriza normalmente tienen una piel marrón que les permite camuflarse en el fondo marino y evitar depredadores. Sin embargo, el vibrante naranja y los ojos blancos hacen que este tiburón fuera mucho más visible y teóricamente más vulnerable, por lo que su supervivencia hasta la adultez ha resultado sorprendente para los científicos.
- Esto ha abierto interrogantes sobre la genética y la adaptabilidad de estas poblaciones locales (equipo de investigación y biólogos marinos).
Según los expertos, el xantismo es una condición extremadamente rara en animales y ha sido documentada solo en algunos peces de agua dulce, reptiles y aves como loros y canarios con plumas doradas. Esta primera observación en un pez cartilaginoso del Caribe representa un avance único para la ciencia marina (biólogos y genetistas).
Además, a diferencia de la mayoría de los tiburones que necesitan nadar continuamente para respirar, el tiburón nodriza tiene una bomba bucal especial que le permite respirar sin estar en movimiento constante, lo que puede contribuir a su supervivencia en estas condiciones particulares.
Los investigadores sugieren que el xantismo podría estar relacionado con una mutación genética, aunque también contemplan que factores ambientales y de dieta pueden influir en la expresión de esta pigmentación.
- Por ello, se requieren más estudios para comprender los mecanismos detrás de esta rara anomalía en tiburones nodriza y su impacto en la biodiversidad marina local.
Este hallazgo ha capturado la atención de expertos, pescadores y amantes de la naturaleza, consolidándose como un caso emblemático de la diversidad y complejidad que aún se descubre en los ecosistemas marinos del mundo.