
Cooperativa pesquera Cozumel mantiene sostenibilidad la captura de langosta, recibió certificación
La Cooperativa Pesquera Cozumel recibió la certificación en el manejo de buenas prácticas en la pesquería tanto en la comunidad pesquera María Helena, en la Isla de Cozumel y la Bahía del Espíritu Santo, promoviendo la sostenibilidad del recurso pequero y garantizando la captura de langosta a largo plazo.
El certificado, avalado por SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), y la SEDARPE (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca) de Quintana Roo, fue entregado después de demostrar el excelente manejo de la langosta desde su captura, transporte y almacenamiento, dejando ver las buenas prácticas en la actividad pesquera, al contar con todas las medidas que establecen las normas.
Y es que la Cooperativa Pesquera Cozumel desde hace algunos años ha optado por la pesca sustentable de langosta, que mediante su captura con tallas adecuadas (la mínima es 13.5 centímetros de cola), genera un actividad sustentable al permitir el desarrollo del crustáceo desde su eclosión, pasando por su estado juvenil y hasta su etapa adulta, promoviendo una reproducción segura de la especie y la continuidad de su captura para consumo dentro del sector turístico.
Por otra parte, se ha estado promoviendo también un sistema de captura y transporte en estado vivo de la langosta, lo cual ha representado también una constante en la instalación de tecnología que permite mantener al crustáceo en buen estado y bajo las mejores condiciones de higiene y estado, dentro de las normas sanitarias y estándares de transporte bajo este rubro.
Cabe mencionar que la propia Cooperativa Pesquera Cozumel, cuenta con un permiso para la extracción de caracol rosado y blanco, mismo que desde más de dos décadas se ha estado manteniendo como una veda auto aplicada, a fin de lograr la recuperación de esta especie que durante años ha sido sobre explotada, generando incluso el riesgo de extinguirla de las aguas de Cozumel, lo cual también muestra el interés de la Cooperativa por mantener un equilibrio en el ecosistema.