
Mapa de estados donde más roban autos en México – UnoTV
GENERANDO AUDIO…
El robo de autos no da tregua en México y continúa golpeando a conductores en todo el país. Hasta agosto de 2025, 43 mil 749 unidades han sido reportadas como sustraídas, pero el panorama no es el mismo en todos los estados, pues algunos concentran miles de robos, mientras otros apenas registran casos.
De acuerdo con el Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cifras corresponden a averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas en agencias del Ministerio Público de cada estado, sobre el robo de coches de cuatro ruedas reportados hasta agosto de 2025.
¿En qué estados hay más robos de autos?
En los estados con mayor número de robos de autos de 4 ruedas se encuentra, en primer lugar, el Estado de México, con 8 mil 858 unidades robadas; seguido de Baja California, con 4 mil 419; en tercer lugar, Puebla, con 4 mil 284; Jalisco se encuentra en el cuarto lugar, con 3 mil 389; y Sinaloa en el quinto puesto, con 2 mil 962.
En contraste, los cinco estados con menor incidencia son Yucatán, con apenas 11 autos robados; Campeche, con 13; Colima, con 142; Coahuila, con 146; y Baja California Sur, con 169. En estas entidades, la frecuencia de robos es mínima.
¿Cuántos robos de autos hay en los demás estados?
El resto de los estados se distribuye entre niveles medio y alto, incluyendo entidades como Guerrero, Tamaulipas, Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán, donde los robos superan las mil unidades, pero no alcanzan los números críticos de los cinco estados más afectados.
Muy bajo (menos de 200)
- Campeche (13)
- Yucatán (11)
- Baja California Sur (169)
- Nayarit (174)
- Coahuila (146)
- Colima (142)
- Durango (191)
Bajo (200 – 750)
- Chiapas (213)
- Oaxaca (528)
- San Luis Potosí (575)
- Tabasco (595)
- Nuevo León (746)
- Tlaxcala (406)
- Quintana Roo (443)
Medio (751 – 1500)
- Guerrero (912)
- Tamaulipas (858)
- Hidalgo (1024)
- Sonora (993)
- Morelos (1464)
- Querétaro (1331)
Alto (1600 – 2500)
- Chihuahua (1575)
- Ciudad de México (1650)
- Guanajuato (1795)
- Michoacán (1854)
Muy alto (más de 2600)
- Sinaloa (2962)
- Jalisco (3389)
- Estado de México (8858)
- Puebla (4284)
- Baja California (4419)
Si conduces en estas zonas, mantén tu auto seguro, revisa tus hábitos de estacionamiento y no dudes en denunciar cualquier intento de robo.